Provincia de Buenos Aires
Tristeza

Desesperación y enojo: en Pilar peligran las clases por falta de calefacción

La situación es desbordante dentro de la provincia de Buenos Aires, ante la falta de arreglo y presencia del Estado en los diversos distritos del territorio bonaerense.

La situación es desbordante dentro de la provincia de Buenos Aires, ante la falta de arreglo y presencia del Estado en los diversos distritos del territorio bonaerense.

En este caso, según el portal de noticias InfoPilar, cincuenta escuelas ya debieron cerrar sus puertas, 55 tienen problemas de instalación y otras 33 tienen cortado el suministro de gas. La oposición en el Consejo Escolar de Pilar alertó por la situación a provincia hace tres meses, pero hasta ahora no tuvieron respuestas.

Desde la Subsecretaría local dijeron que esperaban que las clases comenzarán recién en septiembre. A través de un comunicado firmado por los consejeros Patricia Santoro e Iván Mansilla (Peronismo Unido), y Marcelo López, Patricia Ibalo y Fernando D´Auría (Juntos por el Cambio), se refirieron a “la complicada situación que nos encontramos en el Consejo Escolar”.

En ese sentido, los consejeros apuntaron que “como venimos expresando desde nuestro espacio, no poseemos fondos para las intervenciones de infraestructura, gas y reparaciones de las escuelas ya que desde el gobierno provincial no destinan fondos al Consejo Escolar”, y aunque se hizo el reclamo pertinente, “estamos sin respuestas hasta la fecha”. Esta actitud, sostuvieron, “se hubiera podido prevenir la situación actual porque la planificación del trabajo desde nuestra parte estaba realizada”.

Puntualmente, “a la fecha tenemos 52 establecimientos educativos con problemas de gas y 33 escuelas con el gas cortado, luego del resultado de las pruebas de hermeticidad”.

Por último, los consejeros dijeron esperar “el acompañamiento del intendente Federico De Achával para dar pronta respuesta y solución a toda la comunidad educativa”.

Lectores: 449

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: