Mientras promociona una pelea contra el "Chino" Maidana, una Fiscal Federal imputa a Yao Cabrera por trata de personas


En un desesperado intento por lograr un operativo de “lavada de imagen” el multi denunciado youtuber uruguayo Yao Cabrera promociona en estos días una sugestiva pelea boxística con el ex campeón superligero y welter de la AMB Marcos “Chino” Maidana.
La misma tiene como estrategia la realización de un evento, de por sí bastante bizarro, donde participarán en el mítico Luna Park no solo Cabrera y Maidana sino también una gran cantidad de personajes de las redes mezclados con gente del boxeo como Fabio “La Mole” Moli, “La Chabona”, la “Tigresa” Marcela Acuña, el influencer Santi Maratea, el ex arquero de Boca Juniors Pablo Migliore, Jorge “Acero” Cali y el custodio de Hugo Moyano el “Patón” Basile, entre muchos otros.
Según se supo la idea del representante de variedades y personajes bizarros Christian Manzanelli, ante la abrupta caída de imagen que viene sufriendo Cabrera y la falta de ingresos por shows en la actual pandemia, era la de montar algo inventado ya hace mucho tiempo atrás: una mezcla entre la plataforma del emblemático programa de televisión ZAP conducido por Marcelo Polino y las acciones escandalosas del productor César Notaro en Crónica TV para terminar en un formato del estilo del maestro del catch Martín Karadagian, “Titanes en el Ring”, y por ende acceder así a todos sus negocios colaterales.
Pero parecería ser que el paraguas mediático cubierto “con tanto ruido y pocas nueces” habría sufrido serias fallas ya que mientras Yao Cabrera grababa en sus redes un video desafiando a la justicia y a los medios donde se preguntaba ¿Porque no estoy preso? ¿si fuese un violador...porque Yao no esta preso?, al mismo tiempo, se filtraba un duro dictamen de la Fiscal Federal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Número 1 de Delitos Complejos, Trata y Pornografía Infantil de Zarate-Campana, la Doctora Mabel Edith Amoretti, en el cual en relación a la Causa I.P.P. N° PP-18-01-004434-21/00 caratulada “Rodriguez Cabrera Marcos Ernesto S/Promoción de la Prostitución o Facilitación y otro” y tras pasarle vista el Juzgado de Garantías Número 3 de Zarate-Campana a cargo del Juez Luciano Marino lo que llevó a muchos de los promotores de la movida mediática a pensar que quizás estarían siendo utilizados para una acción de distracción, del youtuber y su organización, para evitar responder las consecuencias penales por sus actos pero que dista mucho de tratarse de un juego o mucho menos de un evento deportivo o de entretenimiento.
El lapidario dictamen de la Fiscal Federal Mabel Amoretti sostiene entre otros categóricos conceptos:“Dicha circunstancia de sumisión y control radica en que se encuentra ampliamente acreditado en autos que dentro de la "Mansión Wifi" el imputado de autos y sus colaboradores controlaron la libertad de la víctima a su antojo, siendo el principal y más relevante indicador que la víctima de autos no podía abandonar el lugar libremente cuando quería, sino que solo podía hacerlo los días domingos. - Sin perjuicio de ello, no resulta ser el único, ya que la víctima también manifestó, entre otras cosas: 1). que era sometida a largas jornadas de actividad, de incluso hasta dieciocho horas diarias; 2). que era mal alimentada con comida escasa y vencida, o incluso no comía en ocasiones, mientras el imputado de autos y sus colaboradores comían sushi frente a ella, sometiéndola por tanto no solo al hambre, sino también a una situación de violencia psicológica; 3). que no se le permitía tener consigo dinero alguno y que jamás le pagaron el salario que le habían prometido, sin perjuicio de lo cual si era sometida a multas sobre el mismo ante conductas no permitidas -por ejemplo tomar comida que no le era asignada-; 4). que todo el tiempo debía comportarse como una esclava, y que no podía hacer nada sin su consentimiento. Proceso: PP-18-01-004434-21/00 Pag. 2 de 3 jamás le pagaron el salario que le habían prometido, sin perjuicio de lo cual si era sometida a multas sobre el mismo ante conductas no permitidas -por ejemplo tomar comida que no le era asignada-; 4). que todo el tiempo debía comportarse como una esclava, y que no podía hacer nada sin su consentimiento del imputado de autos; 5). y que en su habitación no tenía privacidad alguna, ya que la gente entraba y salía sin permiso del lugar, el cual contaba con un ventanal grande sin cortina para que se pudiera observar lo que hacía dentro.- De esta forma, ante los numerosos indicios que dan por acreditado que los hechos traídos a conocimiento en la presente se encuentran incluidos dentro de lo establecido por el art. 145 del Código Penal” (Trata de Personas con fines de Explotación Sexual y Laboral).
Es menester para comprender la gravedad de la acusación que los denunciantes (tres exintegrantes de la organización liderada por el youtuber) comenzó con la instrucción de la Causa Número 10007/20 caratulada “Marcos Ernesto Cabrera Rodriguez (Alias Yao Cabrera) y su WIFI Team S/Infracción Art. 145 Bis y otros” (Trata de Personas con fines de Explotación Sexual y Laboral, Promoción de la Prostitución y Pornografía Infantil) a cargo del Juzgado Federal Número 4 del Juez Ariel Lijo en Comodoro PY y que luego, por conexidad de causas, recayera en el Juzgado Federal de Campana a cargo del Juez Adrián Gonzalez Charvay donde ya se acumulaban otras las causas como, por citar un ejemplo, la Número 36.491/2020 que es la que llevó al allanamiento y detención de Yao Cabrera y sus colaboradores en diciembre del año pasado y donde se les incautaron todas sus computadores, sus dispositivos móviles y 65 gramos de Marihuana.
En dichas computadoras, según trascendió, se encontró toda la información compatible con las denuncias investigadas, es decir, el sistema de multi estafas a menores de edad, la transmisión de material pornográfico en vivo a través de cuentas alternativas redireccionadas, los sistemas de evasión impositiva, cientos de contenidos mórbidos y chats de confirmación de encuentros sexuales entre miembros de WIFI Team y menores de edad a cambio de dinero, entre un sin fin de acciones aleatorias que englobaron el negocio integral de Cabrera y su gente que, con la excusa de realizar contenido de entretenimiento infantil, derivan en los graves ilícitos investigados por la justicia federal.
Cabe recordar, para los que no conocen el mundillo de Youtubers que las organizaciones VIRAL y WIFI lideradas por Cabrera, tienen entre sus filas a una treintena de integrantes también denunciados como los casos de Javier Ayul, Fabri Lemus, Kevin Macri, Juanpa Barbot, Candela Diaz, Luqui Monzón, Diego Lamazares, Viví Casaman, Elías Joffre, Nordeltus, Ulises Magic, Mati Cabrera, Pato Viral, Joel Castro, Mati Pellejero, Nathan Castro, Sasha Ferro, Gonzalo Goette, Natan Bianco, Little Biltch, Geraldine Escobar, Daisy Martinez, Rosina Valiente, Iru Cabrera, Kiara Acosta, Candela Cabrera, Martín Roldan, Copito de Nieve, Maipe, Alan Sanchez y Tomas Oviedo, entre otros y a los que varios de ellos las cámaras de TV reflejaron el miércoles 2 de diciembre de 2020 al ser allanados y detenidos por un operativo conjunto de los Juzgados Federal Número 1 de San Isidro a cargo de la Jueza Sandra Arroyo Salgado (exmujer del ex fiscal Alberto Nisman) por la causa Número 17706/2020 S/ “Lesiones” y del Juzgado Federal de Campana a cargo del Doctor Adrián González Charbay en el Barrio San Marco de la localidad de Ingeniero Maschwitz donde usurparon una casa.
Así mismo los denunciantes, que figuran bajo identidad reservada integran el “Programa de Damnificados por Trata y Explotación de Personas” y en el caso de la denunciante primer femenina mencionada en los expedientes bajo el nombre de “La Señorita A” fue protegida a su vez con medidas restrictivas, incluida, la entrega de un botón antipánico brindado por la Fiscal Soledad Garibaldi (célebre por los casos de Abuso Infantil en el Club Independiente) y por la Subsecretaria de Género, Integración y Niñez del Partido de Lanús, la doctora. Patricia Beltramino.
Por último, dada la gravedad de las denuncias y el avance de la investigación, se sumó la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de personas) a cargo de los Dres. Marcelo Colombo y Alejandra Mangano iniciando la investigación preliminar N ° 3435/2021 (Coirón Número 4306/2021) dando instrucciones a los diferentes juzgados en combinación con la OVD (Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia) cuyo equipo interdisciplinario integrado por Psicóloga, Psiquiatra, Médico Legista y Trabajadora Social entrevistó a la denunciante primaria.
El abogado penalista de la querella criminal por contra Yao Cabrera y los miembros de WIFI Team, el doctor Ramón Arigos (Tomo 68. Folio 119), ya solicitó la prohibición de salida del país, la citación a declaraciones indagatorias y la prisión preventiva para evitar la fuga de los mismos dada la sensibilidad de la causa y la gravedad de los delitos investigados.
Resta ahora saber, dado que su situación judicial salió a la luz, cuál será la posición de los organizadores, sponsors, medios, etc. de la promocionada movida de Yao Cabrera en relación a la pelea con el “Chino” Maidana y sobre todo comprender si todos los protagonistas convocados fueron cómplices o, realmente, desconocían la intentona de “lavada de imagen” y decidirán salir a despegarse de una organización imputada por graves delitos que vulneran a niños y adolescentes sostenidos en un grito que nunca debiera cesar: #ConLosNiñosNo