Río Negro: Viedma es la ciudad con más casos y una mortalidad que supera ampliamente a otras ciudades de la Provincia

La Capital rionegrina vive días de mucha incertidumbre, mayormente es una ciudad con gran afluencia de empleados públicos que componen el 70 por ciento de la masa trabajadora en total, que cuenta con un nivel de contagios y muertes determinantes, donde aún el Gobierno no hizo foco en tomar una decisión. El mes de mayo fue el peor a nivel sanitario desde el inicio de la Pandemia, récord en contagios y muertes por el Covid 19, en solo 31 días fallecieron 34 personas, razón a más de una muerte por día.
En la actualidad, la población de Viedma es aproximadamente de 80 mil personas y con un nivel de contagios récord desde el comienzo de la pandemia en las últimas semanas. El último parte de salud, arrojó 109 contagios y ya hay un total de 7736 infectados por Covid 19 desde marzo del 2020, donde fallecieron 135 personas. Durante todo el año pasado, fueron 55 las personas que perdieron la vida y son 83 desde el comienzo del 2021, 34 durante el mes de mayo.
#SaludRN En el día de hoy 31/5 se registraron 438 nuevos casos positivos de #COVID19, 597 pacientes recuperados y 19 personas fallecidas.
— Río Negro Salud (@RioNegroSalud) May 31, 2021
Más info 👇 https://t.co/DrvQQGCILm pic.twitter.com/z5t2abqqLM
Actualmente hay menos de 1000 casos activos de Coronavirus en toda la ciudad y eso que no se le suma la localidad vecina de Carmen de Patagones, que es un cruce constante entre ciudadanos. El intendente Pedro Pesatti se mantiene preocupado, pero ni él y ni la gobernadora, Arabela Carreras, hacen eco de lo que ocurre sanitariamente en la Capital, En los próximos días podría suceder un hecho de una envergadura muy importante por la cantidad de muertos y contagios que hay.
Hospitales y habitantes
Viedma se encuentra al lado de Carmen de Patagones y entre ambas constituyen una Comarca separadas por el Río Negro. La amplitud de hospitales y clínicas para atender una mayor demanda de contagios que necesiten una cama de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) es escasa. Las dos ciudades tienen una población aproximada de 120 mil habitantes, donde solo hay 30 camas UTI, por lo que si varias personas al mismo tiempo necesitan de oxígeno y ser atendidos, no tendrán lugar y el desborde sanitario, ya es un hecho. Si tomamos el punto más cercano de una ciudad entre ambas localidades, habría que recorrer 250 kilómetros aproximadamente para llegar a salvarle la vida a un ciudadano de la Comarca.
Es decir, si un paciente de Covid 19 necesita con urgencia ser internado, en Viedma tendrá que ir a San Antonio Oeste, General Conesa o alguna otra parte, pero lo más anecdótico es que no tendrían lugar porque todos los que requieren de un tratamiento especial vienen a la Capital. Lo mismo ocurre en Patagones, donde un paciente que necesite de terapia intensiva necesitará ir a Bahía Blanca.
La situación no es nada sencilla, se están viviendo días muy caóticos a nivel sanitario en Viedma, donde las autoridades provinciales lo saben callar muy bien. Mientras tanto, los comerciantes de la ciudad protestan para tener mayor amplitud horaria y la administración pública rionegrina que mayormente se encuentra en la Capital, sigue trabajando en formato presencial. Por lo tanto, la gobernadora no hace ninguna mención al respecto.
La Capital de la provincia de Río Negro, se encuentra en el momento más complicado de la Pandemia, tal es así que este lunes supero a General Roca con la cantidad de fallecidos desde marzo del 2020. Con 138 viedmenses muertos en total, Roca se mantiene estable con 135 y eso que aquella ciudad tiene más población que Viedma.
Es un hecho determinante en los próximos días que tendrán que definir las autoridades provinciales y municipales. Este lunes fallecieron tres personas y entre ellas una de 32 años. En tiempos electorales, los funcionarios del Gobierno tendrían que dejar de pensar un poco en las próximas elecciones y determinar firmemente una acción al respecto para bajar la cantidad de contagios y muertes en Viedma, como intentaron hacer en San Carlos de Bariloche.