El Kirchnerismo apura la ley en Diputados para controlar el Ministerio Público Fiscal

Se llevó a cabo este viernes una reunión informativa conjunta de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales para tratar el proyecto de ordenanza en revisión, por el cual se modifican las Leyes de Ministerio Público Fiscal y de Ministerio Público de la Defensa de la Nación. Se designaría Procurador General de la Nación y el Defensor General de la Nación a dedo.
Luego de la presentación del diputado Rodolfo Taihlade, pidió la palabra el par radical Gustavo Menna para afirmar que los legisladores de Juntos por el Cambio que estaban conectados se iban a desconectar. Ya que no iban a avalar con su presencia “el tratamiento de este proyecto de ley que atenta contra la República”.
La oposición se retiró de la comisión en Diputados que discute la reforma del Ministerio Público Fiscal: “La Justicia está en peligro” pic.twitter.com/Ewh1OQBygW
— mavica (@mavica7) May 14, 2021
“No nos vamos a prestar a esta farsa. No vamos a ser cómplices del oficialismo. Quedarnos es convalidar esta iniciativa”, aseveró Menna, antes de que los diputados opositores abandonaran la reunión. Y añadió: “el objetivo de este proyecto es terminar con la autonomía del Ministerio Público Fiscal, desvirtuando lo que manda el artículo 120 de la Constitución Nacional”.
El jefe del interbloque JxC, Mario Negri, también participó del encuentro y, luego de desconectarse, anunció que convocarán a audiencias públicas “para que la sociedad se movilice frente al apuro del oficialismo en Diputados por votar la ley que ya tiene media sanción del Senado”.
“El kirchnerismo apura una ley perversa para controlar el Ministerio Público Fiscal. Les permitirá designar un nuevo Procurador con la mayoría peronista del Senado o nombrar un Procurador interino con la mayoría que tienen en la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público. Además, este proyecto peligrosísimo les permitirá poner a todos los fiscales a tiro de destitución, ya que modifican la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento, garantizándose la mayoría dentro del mismo”, sentenció.
“El objetivo del kirchnerismo con los cambios a la Ley del Ministerio Público Fiscal es sembrar miedo en quienes deben investigar los delitos y la corrupción. La Justicia está peligro”, recalcó.
Del mismo modo, el radical recordó: “en un año Cristina cajoneó el pliego de Rafecas en el Senado. No le interesa que avance. Prefieren esta ley para nombrar un procurador interino que le sea totalmente fiel. Es una ley para la impunidad”.
A pesar de los fuertes dichos de la oposición, el presidente de la Comisión, el diputado Taihlade, continuó con la agenda del encuentro haciendo caso omiso a la salida de los legisladores de Juntos por el Cambio y presentó al juez de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta. Este se mostró a favor del proyecto oficial para modificar el Ministerio Público y Fiscal.