La imagen de AF y Bordet se cae a pedazos en Entre Ríos: gran preocupación en la pobreza y la economía







La imagen del presidente Alberto Fernández en la provincia de Entre Ríos, al igual que la del gobernador Gustavo Bordet, se cae a pedazos entre los ciudadanos, ya que su negatividad comienza a volar alto.
En este sentido, según un sondeo realizado por DC Consultores en abril de 2021, la imagen negativa del primer mandatario se eleva al 54,4 por ciento entre los entrerrianos, mientras que su positividad es del 31,2 por ciento y la regular apenas del 13,6 por ciento.
⚠😷 #Covid19 • No olvides respetar las medidas de autocuidado para evitar contagios.
— Gustavo Bordet (@bordet) April 14, 2021
Unidos, prevenimos el avance del coronavirus.#GobiernoER #Coronavirus #Prevención pic.twitter.com/saRSm4dpgP
Por su parte, el gobernador Bordet mide una negatividad de 40,5 por ciento en su propia provincia. La imagen positiva es similar a la del Presidente, con un 32,8 por ciento, mientras que la “regular” es bastante más alta, del 25 por ciento.
Pero bastante tienen que ver las medidas sanitarias y el manejo de la pandemia con la evaluación ciudadana sobre la gestión del gobierno. En esta línea, a más del 30 por ciento de los entrerrianos les preocupa la pobreza y la situación económica en medio del coronavirus.
En suma, el 16,5 por ciento de los encuestados se mostraron preocupados por el manejo gubernamental ante esta situación pandémica, al 15,3 por ciento por el colapso sanitario y apenas el 3,1 por ciento por la política de vacunación.
Ante la posibilidad de volver a tener una cuarentena estricta, como está ocurriendo en el AMBA, la inmensa mayoría estaría de acuerdo: el 41,9 por ciento dijo “Le haría caso al gobierno”; el 39,6 por ciento “En algunas medidas acataría”; mientras que el 17,3 por ciento “No le haría caso”; y el 1,2 por ciento, no sabe, no contesta.
Por último, en cuanto a la oposición, a nivel nacional, Horacio Rodríguez Larreta pica en punta entre los entrerrianos con el 52,3 por ciento y Mauricio Macri, por lejos, apenas mide un 14,2 por ciento y Patricia Bullrich, un 7,9 por ciento.
Y a nivel provincial es más repartido: Alfredo De Angeli mide un 24,3 por ciento; Luis Etchevere, un 14,8 por ciento; Rosario Romero, un 13,4 por ciento; Enrique Cresto, un 13,1 por ciento; Adan Bahl, un 11,8 por ciento; y Rogelio Frigerio, un 11,7 por ciento, entre los más destacados.