Ciudad de Buenos Aires
Salud

¿El nuevo Presidente?: Horacio Rodríguez Larreta negocia con Pfizer y si consigue vacunas, serán para todo el país

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió a dialogar con las empresas extranjeras para traer la vacuna Pfizer. (Dibujo: NOVA)

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió a dialogar con las empresas extranjeras para traer la vacuna Pfizer. En este sentido, el secretario de Gobierno y Relaciones Internacionales porteño, Fernando Straface, resaltó que "con el cambio de estrategia de Nación y avance de la vacunación en distintos países se abre una ventana de oportunidad, pero no en el corto plazo".

La frase de Santiago Cafiero que abrió el juego a las provincias para intentar conseguir dosis cayó muy mal en el kirchnerismo: creen que el jefe de gabinete le dio una oportunidad a Rodríguez Larreta de asfaltar su camino presidencial en torno a las vacunas.

En el Frente de Todos siguen de cerca el caso del gobernador de San Pablo, Joao Doria, que se colgó la medalla de tener en su Estado el primer laboratorio brasileño en desarrollar una vacuna y logró instalarse en la pelea para suceder a Jair Bolsonaro.

En la Ciudad ven difícil que si consiguen dosis puedan llegar antes de 2023, pero no se bajan de la pelea. Desde el gobierno capitalino creen que, mientras China y Rusia parecen solo dispuestos a tratar con los estados nacionales, el avance de la vacunación en EEUU puede abrir las puertas a las negociaciones con empresas. Por eso ya abrieron o abrirán canales con Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, las tres compañías norteamericanas que tienen vacunas en el mercado.

"Argentina no puede reproducir un sistema de canalización interna frente al recurso escaso", dijeron desde Parque Patricios. Por eso, si Larreta consigue dosis, buscará repartirlas con otras provincias.

"Hasta ahora en el país existía una estrategia nacional de centralización de la compra de las vacunas. Nosotros habíamos tenido contactos informales. Esa estrategia cambió, el jefe de gabinete comunicó ese cambio de decisión, y abrió el juego para que otras jurisdicciones podamos buscar y negociar la compra de vacunas por nuestra cuenta", dijo y admitió que ya hubo charlas "informales" con proveedores.

Lectores: 1463

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: