
En su informe diario el Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó este domingo que tras enviar varias muestras al Instituto Malbrán, les confirmaron que la cepa de Manaos, una variante más fuerte y más contagiosa del COVID-19 ya tiene circulación en la ciudad de Clorinda. Además, la provincia sigue acumulando muertos por lo que la situación sanitaria es realmente delicada.
Este domingo el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, conformado por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, el ministro de la Comunidad y de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, el médico infectólogo Julián Bibolini y la especialista en Infectología, perteneciente al equipo del Ministerio de Desarrollo Humano, Claudia Rodríguez, dio cuenta de una información que pone a alarma a todo el sistema sanitario y más que a nada a la ciudad de Clorinda. Y es que se ha confirmado la circulación en ese distrito de la cepa de Manaos del COVID-19; esta variante es mucho más contagiosa, más agresiva y tiene mayor facilidad de contagio en los jóvenes.
SÍNTESIS PARTE INFORMATIVO | DOMINGO 4/4/2021
— Gobierno de Formosa (@GobiernoFormosa) April 4, 2021
CONSEJO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA EMERGENCIA #COVID19 "DR. ENRIQUE SERVIÁN"#TodosUnidos #Formosa pic.twitter.com/ksBOLFjQNy
El ministro Gómez informó que “hemos enviado muestras a los laboratorios del Instituto Malbrán y nos han confirmado que efectivamente hay en Clorinda la circulación de la cepa de Manaos”.
Recordemos que la ciudad de Clorinda linda con el Paraguay por eso la importancia de mantener controlada la frontera pero evidentemente algo ha fallado para que esta variante, que se originó en Brasil con personas que habían viajado al exterior y luego se propagó incluso a Paraguay; haya llegado hasta este lado de Formosa.
Más muertes
Además, la provincia sumó más fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas. Así lo informaron este domingo desde el Consejo.
La primera víctima es Valentín, un vecino de la ciudad de Formosa, de 81 años y con comorbilidades. Había consultado el pasado 2 de abril a una clínica privada por síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar durante tres días seguidos; quedó internado en la terapia intensiva de esa clínica y falleció este sábado antes que fuera trasladado al Hospital Interdistrital Evita.
La segunda víctima es Rafael, un vecino de Clorinda, de 64 años, quien presentó insuficiencia respiratoria y fue trasladado desde su domicilio hasta el Hospital Distrital de su localidad; y este sábado tras ser diagnosticado con COVID positivo, ingresando a terapia intensiva con graves problemas para respirar. Falleció este sábado en horas de la tarde.
La tercera víctima es Jorge, otro vecino de Clorinda de 60 años. El hombre consultó al hospital distrital de su localidad por tener dificultad respiratoria; lo llevaron al Hospital de Alta Complejidad en Formosa donde fue testeado y arrojó resultado positivo a COVID; ingresó grave a terapia intensiva requiriendo de asistencia mecánica respiratoria, falleciendo este sábado en horas de la noche.
La cuarta víctima es Eulalia, una vecina de Clorinda de 79 años; paciente con comorbilidades que había realizado un testeo y dio resultado positivo a COVID-19 el pasado 18 de febrero. Fue derivada al Hospital Interdistrital Evita donde evolucionó desfavorablemente y pese a todos los esfuerzos realizados, falleció este domingo en horas de la madrugada.
Más casos detectados
Otra preocupación para las autoridades es el importante número de casos que se detectan día a día. En las últimas 24 horas se realizaron 5470 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 57 de ellos resultados positivos a COVID-19, y el rango etario va desde los 9 hasta los 82 años.
Las ciudades afectadas son Clorinda (25), Formosa (25), Estanislao del Campo (3), Ibarreta (2), El Colorado (1) y Misión Tacaaglé (1).
Altas médicas
Este domingo obtuvieron su alta médica 58 pacientes en toda la provincia.
Cifras
En lo que va de la pandemia, Formosa lleva diagnosticados 2894 casos; se han recuperado 1818 pacientes, quedan 994 casos activos y se suman 51 fallecimientos.
Respecto a las ciudades con mayor incidencia por COVID-19, Clorinda sigue siendo la que mayores casos diagnosticados registra (1002) y la que más activos posee (400) así como es la de mayor cantidad de víctimas fatales (33). Le sigue Formosa con 805 casos diagnosticados, 337 activos y 9 fallecidos; y por último está Ingeniero Juárez que diagnosticó 265 casos, ya no tiene casos activos y cuenta 2 fallecidos.