Trotta con el rabo entre las patas: "Vamos a llegar a un acuerdo paritario con los docentes"

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su idea de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector. "Creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario", dijo en diálogo televisivo.
Agregó que en el encuentro que mantendrán en el marco de la paritaria nacional, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales", y destacó: "Somos el Gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente. Firmamos cuatro paritarias con los maestros".
▶ La Paritaria Nacional Docente se realizará el jueves 18 de febrero
— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) February 11, 2021
La conducción de CTERA se reunió con el Ministro de la Nación Nicolás Trotta, quien informó que la Paritaria Nacional Docente se realizará el jueves 18/02.
En la reunión se tratarán los siguientes temas: pic.twitter.com/CU72qTPyVR
Al ser consultado sobre la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo y que se pueda suspender el inicio de clases, Trotta fue terminante: "No va a haber corte en la discusión porque vamos a llegar a un acuerdo".
Explicó también que la paritaria nacional tiene el sentido de "encauzar los diálogos" con los docentes de las distintas jurisdicciones y, en ese marco, asumió que "algunas provincias ya alcanzaron acuerdos salariales" en tanto que otras aún están discutiendo.
"Hay competencias que son de las provincias. Nosotros pretendemos encauzar las conversaciones para que haya un acuerdo y asumimos la responsabilidad cuando no hay acuerdo para que las partes se sienten y lo busquen", afirmó, y asumió que el 2021 es un año "todavía muy complejo" en el marco de la pandemia del coronavirus.
En tanto, los cinco sindicatos docentes con representación nacional -la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET)- anticiparon que pedirán el jueves un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación.