Política
Lo recuerdan de buena manera

Los abogados católicos agradecieron a Menem por las medidas que tomó a favor de la vida

En una lucha constante entre los provida y los abortistas, desde la Corporación de Abogados Católicos expresaron su agradecimiento al ex presidente y senador nacional, Carlos Saúl Menem, quien falleció a los 90 años.

En una lucha constante entre los provida y los abortistas, desde la Corporación de Abogados Católicos expresaron su agradecimiento al ex presidente y senador nacional, Carlos Saúl Menem, quien falleció a los 90 años.

La Corporación de Abogados Católicos "San Alfonso María de Ligorio" expresó sus condolencias "a familiares y allegados del expresidente de la nación, doctor Carlos Saúl Menem, con motivo de su fallecimiento", y pidieron oraciones "por su eterno descanso".

"La aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño mediante la ley 23.849, con la ratificación ordenada por la misma de disponer que ‘con relación al artículo 1º de la Convención sobre los Derechos del Niño, la República Argentina declara que el mismo debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de edad’, quedando de ese modo incorporada la protección del niño por nacer en ‘El derecho internacional vigente con respecto a dicho Estado” (art. 41 convención citada)’", comentaron.

Además, resaltaron que “la iniciativa para que en la reforma constitucional de 1994 fuera calificada la persona por nacer como 'niño', con protección 'desde el embarazo', conforme al artículo 75, inc. 23 de la Constitución Nacional y se elevara a rango constitucional, entre otras, a la Convención sobre los Derechos del Niño ‘en las condiciones de su vigencia’ (art. 75 inc. 22)".

"La defensa de ese principio en todos los foros internacionales, destacándose la colaboración de las delegaciones argentinas con las de la Santa Sede, en particular en la Cumbre de la Tierra (Río 92), la Conferencia Internacional sobre Población (El Cairo 1994), Declaración de Beijing y Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing 1995, Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Habitat II, Estambul 1996) y la Conferencia sobre la Seguridad Alimentaria Mundial (Roma 1996) y las ponencias respecto a las nociones de 'embarazo forzado' y 'género' en ocasión del Estatuto de Roma", concluyeron.

La entidad finalmente destacó que, como integrante del Honorable Senado de la Nación, votó en contra de la ley de legalización del aborto en el año 2018, y que anunció su intención de hacerlo en el mismo sentido respecto al trámite parlamentario reeditado en esa misma cámara legislativa el día 30 de diciembre de 2020 -al que no pudo asistir por razones de salud-, "agradecimiento que la Corporación de Abogados Católicos hace extensiva a todos los legisladores, cualquiera sea su signo político, que votaron a favor de las dos vidas", escribieron.

Por su parte, la diócesis de La Rioja, de la que era oriundo, expresó su pesar ante la partida del "exgobernador de la provincia, expresidente de los argentinos y actual senador nacional". Asimismo, manifestó sus condolencias "a sus familiares, amigos, y a quienes hoy particularmente sienten su partida".

Lectores: 740

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: