¿Y ahora qué pasa? el Gobierno descarta volver a una cuarentena estricta en los próximos meses
.jpg)
El Gobierno nacional descartó retornar a la cuarentena estricta como en marzo y abril de 2020.
El interlocutor fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien aseguró que la prioridad del Gobierno en 2021 es resguardar la actividad económica en medio de la pandemia de coronavirus.
"Santiago Cafiero"
— ¿Por qué es tendencia? (@Tendencia_Peron) January 17, 2021
Porque declaró que no se va a volver a una cuarentena como la de marzo y abril del 2020.
Y no, si no pusieron nunca ni medio límite a los medios y comunicadores y ahora no tienen forma de que la gente no viva como si no existiese una pandemia. pic.twitter.com/HlqC0XwWtW
En ese sentido, el funcionario adelantó que "vamos a cuidar la actividad económica y no pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril", y agregó: "Todos queremos que comiencen las clases presenciales en marzo. El Gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo y y toda la comunidad educativa quiere que las clases vuelvan".
En esa línea, el Gobierno también indicó que prevé vacunar a los docentes en febrero, aunque las acciones de aplicación de las dosis de vacunas generan más dudas que certezas en la población.
Asimismo, desde la administración nacional ratificaron la decisión de delegar a los gobernadores el control de los contagios de coronavirus, en tanto que en función de distintos indicadores, el Gobierno solicitará a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna.