El argentino Hernán Campodónico la rompe en México con Perikles y la Impredecible Blues


Nacido en Buenos Aires, el guitarrista Hernán Campodónico, conocido como Perikles, posee una amplia trayectoria tanto dentro del rock en nuestro país como en México, donde reside hace más de 15 años.
Conocido por ser el guitarrista líder de Rastrillos, una de las principales bandas de reggae mexicano, con casi 30 años de existencia, también fue parte de populares bandas argentinas, como la del exitoso Fidel Nadal, ex Todos tus Muertos y uno de los cantantes más prestigiosos de la Argentina, Ariel Prat, quien combina el rock con la música popular rioplatense.
se viene, pronto....o al menos eso intento....@Fporoto1 #periklesylaimpredecibleblues #Blues @losrastrillos @pincha_excursio @RevSudestada pic.twitter.com/N5objlsX2C
— perikles (@hernanperi) January 3, 2021
Desde su llegada a México, en el año 2002, además de convertirse en integrante de Rastrillos, ha colaborado con gran cantidad de artistas del medio local, ya sea en producciones discográficas como en vivo. Por mencionar algunos: Que Payasos, Charlie Montana, Salvador Zepeda (cantante del Ganja), Salón Victoria; Juana la Rodillona, Leones Negros (Querétaro), Pachamama (San Luis Potosí), La Comuna, entre otros.
Sin embargo, y a pesar de su larga trayectoria en el reggae, sus orígenes musicales, su gran pasión artística, la encontramos en el Blues. Es por eso la decisión de formar un proyecto solista para volver a sus fuentes, Perikles y la Impredecible Blues, saliendo al ruedo con su primera producción “Bajando a Buenos Aires”.
Fiel exponente de la gran tradición argentina del rock y blues en español, se rodeó para esta nueva aventura de músicos de gran calidad y conocedores del género: los ex “Vieja Estación” Ignacio Espósito (baterìa) y José Luis Sánchez (teclados), el bajista Valentino Contreras (hijo del mítico baterista de jazz mexicano Tino Contreras) y el cantante-guitarrista Nico Merkin.
El disco “Bajando a Buenos Aires” cuenta también con la presencia de destacados músicos invitados, entre los cuales, por supuesto, encontramos a varios de sus compañeros de ruta de Rastrillos, como Gerardo “Zopi” Pimentel, Miguel “Chino” Velázquez, Arturo Galván y Enrique Noguez.
Pero también participaron artistas de dilatada trayectoria en el rock local, como el ex bajista de Real de Catorce Jorge Velasco, el saxofonista “Tacher” Huerta, el percusionista Luca Ortega, de San pascualito Rey, el bajista y productor Alexis Chacón, de La Comuna y, desde su país natal, el bajista-guitarrista Mariano Kon. Como colaborador indispensable, Nelson Sánchez, ingeniero de grabación de gran reconocimiento en México, quien participó, además en la producción artística del proyecto.