
El Frente Federal de los Pueblos envió una carta al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para pedir acciones concretas y participación en la asignación de las ayudas sociales y generación de empleo genuino.
A pocos días de las Fiestas Navideñas y tras la crisis sanitaria que puso a los sectores más necesitados en alerta por la profundización de la pobreza, representantes sociales populares encabezados por Carlos Sánchez elevaron un duro reclamo al Gobierno nacional.
🗣️ El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, sostuvo que las políticas sociales que impulsa el gobierno "generan mecanismos para la movilidad social ascendente"https://t.co/71loMc9brT
— Con La Gente (@ConLaGenteRos) December 3, 2020
“Creemos que la política es básicamente como decía Néstor Kirchner, una poderosa herramienta de transformación, un medio para mejorar las realidades de nuestro pueblo. Es por ello que no compartimos que el acceso a un cargo político sea un fin en sí mismo, sólo para lograr la realización de una persona o un grupo de personas”, expresaron en la misiva.
También acusaron directamente a funcionarios de la cartera social, por ser “mezquinos y aprovechar sus cargos para beneficios personales” y criticaron que son los responsables que la búsqueda de consenso y diálogo permanente no llegara a concretarse.
En tanto, llamaron a llevar adelante el proyecto de una Gran Paritaria Social Federal, “la que no tiene como único pedido el acceso a planes sociales o bolsones de comida”. “Para nosotros es imprescindible que la discusión abarque la idea de generación de empleo genuino, que sin dudas es mucho más profunda que una simple contención, que refleja solo la intención de administrar la pobreza y ocultar una flexibilización laboral mediante la normalización de salarios de miseria”, advirtieron.
Recalcaron que “la voluntad de iniciar el proceso de sustitución de importaciones, la re negociación de una deuda impagable y agobiante, la generación de un plan keynesiano que ponga en marcha el aparato productivo y genere miles de empleos de calidad, el fortalecimiento real de las instituciones, en pos de mejorar el acceso a los recursos y la recuperación de derechos como la salud, la educación, la tierra y la vivienda para los y las trabajadores”.
Sin embargo, el Frente reafirmó el compromiso de militar y acompañar a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, entendiendo que “desde nuestro Gobierno se pueden mejorar las expectativas y realidades del pueblo”.
Por último, remarcaron que “al no encontrar respuestas adecuadas a nuestros pedidos, hemos decidido con nuestros compañeros y compañeras encontramos en estado de alerta y movilización como parte de un plan de acción que hemos determinado para dar cumplimiento al mandato de nuestras bases y donde esperemos ser recibido por usted personalmente”.