Creer o reventar: la abogada de Trump asegura que hubo fraude en nuestro país en 2019

Los resultados de las elecciones en Estados Unidos tomaron un giro inesperado y ahora los abogados de Donald Trump metieron a nuestro país en el medio, al asegurar que el software de la firma Smartmatic "se usó para afectar la elección en la Argentina".
La acusación fue realizada por una de las abogadas del actual mandatario estadounidense, Sidney Powell, que afirmó: "En otras partes del mundo, sabemos que la tecnología (de Smartmatic) se exportó para afectar las elecciones en Argentina", lo que revolucionó a algunos sectores que todavía dudan que el Frente de Todos haya podido desplazar en primera vuelta a Juntos por el Cambio.
🇺🇲 | En una conferencia de prensa sobre los avances de las causas por el fraude electoral en EE.UU., la abogada de Trump, Sidney Powell, asegura que el software de Smartmatic, usado en esta elección, "robó las elecciones en Argentina" hace menos de un añopic.twitter.com/OfFie81Kpg
— La Derecha Diario (@laderechamedios) November 19, 2020
Ayer el equipo de Donald Trump denunció un fraude electoral en los EE. UU. organizado por el chavismo a través de la empresa Smartmatic, y aseguró que los sistemas de esta última también fueron usados para manipular elecciones en la Argentina. Al respecto, algunos hechos. 👇
— Sospechoso Javier Smaldone (@mis2centavos) November 20, 2020
Con esta teoría, podría volver a ponerse bajo la lupa los resultados más que nada de las primarias de agosto del año pasado, cuando el mismísimo Esteban Bullrich declaró recientemente que "en las PASO hubo un fraude muy importante".
Por el momento el arco político no está tomando con seriedad las declaraciones de Powell pero en las redes sociales no son pocos los que, de poder comprobarse que efectivamente hubo fraude en las elecciones de 2019, se tomen cartas en el asunto.
En tanto, el especialista informático Javier Smaldone desechó esa hipótesis, y aseguró que "Smartmatic fue contratada en 2019 para el escrutinio provisorio en Argentina, sin licitación, por el gobierno de Mauricio Macri. Muchos pusimos reparos no solo a esta contratación, sino a la poca transparencia e incumplimiento de la ley y los fallos de la Cámara Electoral", y concluyó: "Aunque tanto en las PASO como en las elecciones generales de 2019 hubo problemas técnicos, el escrutinio definitivo (el único con valor legal, donde no se usó software de Smartmatic) confirmó los valores obtenidos en el provisorio. Ninguna fuerza política presentó denuncias".