Política
Coronavirus

El Estado espera la vacuna con ansías: "En marzo se va a poder suministrar la primer dosis"

La Casa Rosada espera con ansías la vacuna para poder comenzar con el operativo de vacunación y de ese modo, comenzar el 2021 de otra manera. (Dibujo: NOVA)

La Casa Rosada espera con ansías la vacuna para poder comenzar con el operativo de vacunación y de ese modo, comenzar el 2021 de otra manera.

El pasado 6 de noviembre, Alberto Fernández consideró que “si todo va bien, a finales de diciembre podrían ser vacunadas unas 10 millones de personas” en la Argentina. Sin embargo, el Presidente hizo un reajuste de las expectativas en esta pelea por superar el coronavirus.

“Calculamos que en marzo va a poder suministrarse la primera vacuna y hay un plan para que llegue a toda América Latina", aclaró en una entrevista. El jefe de Estado se refería al producto de Oxford-AstraZeneca, en cuya elaboración participan Argentina y México.

En ese aspecto aportó otro dato relevante: "Todos los países van a recibir vacunas en la misma proporción que en Argentina. La idea es que todos reciban una proporción del 10 por ciento con la cantidad de habitantes”.

Por último, remarcó que “seguimos trabajando con Rusia para empezar a vacunar en enero y febrero, y a partir de marzo podremos contar con la vacuna de AstraZeneca Oxford”.

“Pfizer se había comprometido a acercarnos la vacuna a alrededor de 750 mil personas en el mes de diciembre, ahora se demoró un poco esa entrega. Iba a trabajar con Rusia para tenerla en diciembre y empezar a vacunar en enero y febrero y a partir de marzo poder contar con la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Queremos vacunar cuanto antes pero dependemos de que las vacunas sean aprobadas", agregó.

De las 214 vacunas experimentales que hay en marcha, diez se encuentran en la Fase III, la última de las que conforman los ensayos clínicos necesarios para asegurar que sea eficaz (que genera respuesta inmune) y segura (que no produce efectos adversos). Entre las destacadas están la del laboratorio Moderna, Pfizer, Oxford-AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V, Janssen-Johnson & Johnson, CanSino Biologic, Novavax y CoronaVac.

Lectores: 713

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: