¿Ensayo y error? El suero de caballo ya se usa en el Hospital de Neuquén en pacientes voluntarios

En plena pandemia de coronavirus, los científicos de todo el mundo trabajan a contrarreloj para buscar una solución definitiva a esta enfermedad, que sería con la llegada de un inmunizante, aunque faltan meses.
Mientras tanto, el tratamiento con plasma de recuperados del COVID-19 –es decir con la presencia de anticuerpos al virus- ha sido una alternativa que ha dado buenos resultados por el momento.
Por otra parte, informamos el fallecimiento de tres personas de la provincia del Neuquén por Coronavirus (COVID-19): 3 personas de Neuquén capital. Se trata de 2 mujeres y 1 varón, cuyas edades oscilan entre 59 y 79 años.
— Ministerio de Salud (@MinSaludNeuquen) October 22, 2020
En suma, ahora comienza a probarse otro tratamiento que tiene que ver con el suero equino, es decir de caballos, que ya se puso en práctica en la provincia de Neuquén, más precisamente en el Hospital Castro Rendón.
Es que en el nosocomio más importante de la provincia hay decena de personas que son tratados con suero equino, reveló la infectóloga Marisa Iacono: “Tenemos diez pacientes enrolados, es decir que aceptaron participar voluntariamente de esta iniciativa para la que prestan su consentimiento informado”, detalló.
Esto significa que aún no está comprobado que ayude concretamente a enfrentar y aliviar los síntomas de la enfermedad que golpea fuertemente a todo el mundo, más bien, se encuentra en una etapa de ensayos.