Provincia de Buenos Aires
Vecinos en alerta

El negocio detrás de la VTV en San Vicente

A los sanvicentinos le llamó la atención que el municipio promocionara la instalación de la planta vehicular y ofrezca sus oficinas para sacar los turnos que pueden solicitarse telefónicamente o vía web.

Todos los años se repite: las largas colas de los automóviles en las inmediaciones de las plantas habilitadas para realizar una verificación técnica vehicular, requisito obligatorio para poder transitar en toda la república Argentina. Es decir que a quien circule con un vehículo sin la correcta verificación técnica se lo considera infractor de tránsito, por lo que puede recibir importantes sanciones económicas y hasta la retención del vehículo.

En la provincia de Buenos Aires su aplicación es obligatoria para vehículos con más de 2 años de antigüedad, mientras que las motos particulares deben cumplir con la verificación a partir del año de antigüedad.

El mencionado sistema de concesiones se estableció mediante un decreto número 4103, del año 1995 y por un plazo de 20 años, en el que las empresas abonarán un canon al Estado provincial del 24 por ciento de lo facturado, descontando el IVA.

Ahora bien, lo que llama poderosamente la atención en el distrito de San Vicente es que a través de la página web oficial del municipio, se promociona la instalación de una planta vehicular para los automóviles que tengan radicado el domicilio en el distrito. Se informa a través del comunicado de la gestión de Nicolás Mantegazza que deberán sacar turnos para la Verificación Técnica Vehicular en la Oficina de Tránsito que pertenece al Estado municipal de San Vicente, y no solicitarlo por la página web de la VTV o el 0800 dispuesto para ello.

¿Cómo puede ser que el municipio tenga relación con una empresa privada que no debería tener vínculo alguno con el mencionado municipio?

Si bien es posible que la municipalidad de San Vicente pretenda ser facilitadora en el trámite y en la obtención de turnos que los vecinos deben realizar para cumplir con sus VTV, es llamativa la situación que da en este caso, en relación a que la Municipalidad del citado distrito otorga una de sus oficinas para la obtención de turnos para la verificación técnica de los automotores, especialmente si tenemos en cuenta que el Estado no tiene injerencia en la iniciativa privada de la VTV.

En todo caso, la empresa debería echar mano a alquileres de locales de terceros o bien instalar puestos o dispositivos para brindar su servicio.

Mencionado entonces lo citado anteriormente, los vecinos y autoridades del distrito deben estar atentos a esta cuestión, en la cual, en este caso, parece desdibujarse la línea que divide la administración estatal de las iniciativas privadas.

Lectores: 367

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: