No da pie con bola: en julio la actividad industrial bajó un 2,2 por ciento

Las problemáticas siguen en el país y según un informe de la Unión Industrial Argentina, la actividad industrial registró en julio una contracción del 2,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019. Asimismo, se indicó que la actividad se ubicó en julio un 3,9 por ciento por debajo de los niveles prepandemia de febrero de 2020.
Con estos datos, durante los primeros siete meses de 2020 se acumuló una baja de 11,9 por ciento respecto a igual período del año anterior.
👉🏻 #InformateBien | 📲🗣 "Tuvimos una caída industrial brutal. Argentina estaba en un a situación vulnerable". @VilmaIbarraL sobre la situación económica.
— Radio 10 (En 🏡) (@Radio10) September 20, 2020
El informe remarcó que "el piso de la caída en el nivel de actividad parece haber sido abril, por tratarse del primer mes completo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), donde sólo estaban habilitados los sectores considerados esenciales".
También indicó que "el progresivo retorno a la actividad de distintos rubros industriales permitió ir normalizando los niveles de producción". "Esta tendencia a la fragmentación económica se evidencia al agrupar de manera diferencial a los sectores, reflejando los desempeños dispares de los rubros industriales y el impacto de las distintas etapas de la cuarentena en cada región", destacó el análisis de la UIA.
Subrayó que "se observa una estabilización de la actividad en niveles menores que a comienzos de año", y consideró que "esto es consecuencia de la menor demanda interna producto de la caída en los ingresos y la incertidumbre, de los mayores costos operativos vinculados a la pandemia y de una baja demanda externa por la también delicada situación en Brasil".