La Plata: denuncian manejo discrecional de mercadería para ollas populares de Villa Elvira

La pandemia empieza a mostrar la cara más dura de la política, donde, en muchos casos, los responsables de las primeras líneas empiezan a mostrar un trabajo sincronizado y afín con ciertos sectores aliados.
Todo esto repercute hacia abajo haciendo que, en las primeras bases, llámese al trabajo territorial, las disputas más ásperas se originen a partir de escasa mercadería que llega a los comités de crisis por parte del municipio local.
Este el caso de la populosa localidad platense de Villa Elvira, donde recientemente se originó una pelea entre un dirigente barrial de Villa Alba y un referente de los movimientos sociales que encabeza el Comité de Crisis local.
El joven referente de Villa Alba, Sergio Villarreal, denunció al dirigente social y referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Edgardo “Turco” Jalil, de “discriminar” y “sectarizar” a los vecinos de esa delegación.
Villarreal, que en la última elección representó a una de las listas del Frente de Todos como pre candidato a consejero escolar, se refirió en términos críticos a la figura de Jalil, al acusarlo de “manejar a su antojo lo entregado por el Ejecutivo local a través del Comité de Crisis”
Jalil, que encontró yugo hace muy poco tiempo como funcionario en La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), es un activo militante del espacio conducido por la ex concejal y actual subsecretaria de Promoción Socio-Cultural, un área dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, Lorena Riesgo.
Fuentes al tanto de la problemática en la zona contaron a NOVA que el dirigente de Villa Alba no participaba de las reuniones del Comité Popular de Villa Elvira que encabeza Jalil, pero comenzó a frecuentarlo con la intención de que lo incluya en el listado de ollas populares que reciben mercadería seca y fresca por parte de la administración de Julio Garro.
Una vez logrado su cometido sus apariciones en el Comité Popular se registraron con menos presencias y la visibilidad de su olla popular no fue lo activa de lo que estaba acostumbrado a difundir. Pero este no fue el detonante de la ruptura entre el dirigente de Villa Elvira y el referente del Comité Popular de la misma localidad.
A pesar de que Jalil es vecino del barrio de San Carlos, la famélica presencia de dirigentes de peso en el Comité Popular de Villa Elvira y con el empuje del sector kirchnerista local de la Cámpora, se enarboló como un hombre de decisiones contundentes y con un amplio manejo del trato con el municipio.
También es integrante del sector multisectorial 21F que encabeza Miguel Forte, actual secretario de Transporte de la administración local y concejal mandato cumplido.
En el cortocircuito barrial en Villa Elvira, Villarreal publicó en su cuenta de Facebook, un mensaje con la foto de Jalil, al que acusó que “en plena cuarentena, en Villa Elvira este personaje denominado, discriminó y sectarizó a la gente necesitada de Villa Alba, sacándole las cosas que se le entregan para la gente para que pueda llevar comida a la casa a travez (sic) de la olla popular”. Las acusaciones de Villarreal continuaron: “El mismo se cree el dueño del Comité de Emergencia tomando decisiones autoritarias e insensibles a nivel social y humanitarias para la gente del barrio, repudiamos la actitud tomada por este energúmeno”.
Se supo que Villarreal posteo una foto cocinando en su olla popular con Fabian Lugli, actual secretario de Relaciones Políticas e Institucionales de la comuna. Algo que no cayó para nada bien en el seno del Comité Popular por dos marcadas razones: las ollas del municipio no están enmarcadas en el Comité de Crisis y se entendió que el “ollero” de Villa Alba está recibiendo mercaderías de ambos lados.
Un dato no menor: la mayoría de las ollas populares del espacio barrial se referencian con el Frente de Todos. Comentaron que el “doble” juego del muchacho de Villa Alba terminó por hacer explotar a Jalil, quien le negó la mercadería que debía retirar en la última entrega del Comité de Crisis.
En plena vigencia de la pandemia, se abrió un primer capítulo de peleas intrincadas donde se mezcla la política con la necesidad de las personas de menos recursos. Además, trascendió que en las últimas horas el municipio entregó la mitad de la mercadería pautada y en Villa Elvira ya se empieza a mirar con desconfianza entre los que participan activamente en política y sospechan de varios casos de “manejos discrecionales”.