Preguntas, sólo preguntas
Las dudas de NOVA

En la cuerda floja: ¿Berni sigue en el cargo después de la protesta policial?

El acertijo de NOVA. (Dibujo: NOVA)

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las preguntas claves de hoy?

¿Hay lugar para un ministro que falla en su especialidad?

La inédita protesta policial de esta semana desnudó las falencias en la conducción de la fuerza que ya se venía notando en la gestión de Sergio Berni al frente de la cartera de Seguridad, con varios escándalos y muchas apariciones mediáticas, pero pocos diplomas para mostrar a pesar del alto perfil del funcionario.

Aunque lo nieguen, desde el gobierno nacional ya pidieron la cabeza del ministro en varias oportunidades y según los trascendidos la manifestación policial agotó la paciencia del gobernador Axel Kicillof, sobre todo cuando le confirmaron que Berni desde hace más de 10 días que está al tanto de la organización de una protesta, a pesar de lo cual mantuvo silencio de radio dentro del gabinete.

¿Sabía realmente el titular de Seguridad sobre la organización de un acto que algunos calificaron como sedicioso? ¿O simplemente se vio desbordado por las circunstancias mientras no termina de superar la crisis por la muerte de Facundo Astudillo Castro, claramente relacionada con el accionar policial?

Cualquiera sea la respuesta solo da lugar a otro interrogante: ¿Kicillof va a dejar a Berni en su cargo, o esperará un tiempo prudencial para eyectarlo del gabinete? La excusa perfecta sería las elecciones del año que viene, con un ministro más que anotado para encabezar las listas de la segunda sección o por qué no las nacionales, por lo que su “libertad de acción” para la campaña podría justificar la salida.

¿Aceptará esas reglas del juego el más polémico de los funcionarios de la provincia? No falta mucho tiempo para averiguarlo.

Alto perfil y vuelo bajo

Hace apenas unas semanas Berni descabezaba la oficina de prensa del Ministerio y ratificaba a Mario Baudry como su jefe de gabinete a pesar de las críticas de los intendentes y las evidentes irregularidades protagonizadas por el ex director de La Tecla, que incluyen un permanente abuso de autoridad con efectivos de la Bonaerense.

Esos hechos, sumados a la apresurada defensa de los uniformados que habrían tenido relación con la desaparición y posterior muerte de Facundo Astudillo Castro, terminaron de detonar la relación entre el ministro y el resto del gabinete provincial, que ya cargaba con la presión de varios pedidos de apartamiento que llegaban desde la Rosada.

Sin embargo, la situación no está para nada ordenada en el Ministerio y muchos se preguntan dónde está Baudry, debido a que ya no se lo ve en las dependencias. ¿Será verdad que él mismo le respondió un llamado a Carlos Bianco para decirle “estoy afuera, no cuenten más conmigo”?

Un punto a favor con las tomas

En las últimas semanas los intendentes de la oposición lograron instalar al tope de la agenda la problemática de las usurpaciones ilegales en varias zonas de la provincia y el tema incluso fue profundizado por jefes comunales del propio oficialismo que admitieron el problema.

La posición inicial del gobierno fue relativamente contemplativa con el “problema habitacional”, pero Berni pateó el tablero y fiel a su estilo salió con los tapones de punta prometiendo cárcel para todo el que tome un terreno de forma ilegal, lo que inicialmente pareció ir en contra de la postura del resto del Ejecutivo.

Sin embargo, la posición del ministro terminó siendo la aceptada y desde su par nacional Sabina Frederic hasta el propio Kicillof fueron corrigiendo sus posiciones y se acercaron mucho más a un discurso de férrea defensa de la propiedad privada, que aun reconociendo el problema de acceso a la tierra y a la vivienda, no admite ese mecanismo para resolverlo.

Dicen en los pasillos que la velocidad de Berni para hacer la lectura correcta de la situación le valió una vida extra dentro del gabinete. “No lo podemos correr ahora, nos salvó de meternos en flor de quilombo”, habría sido parte de un diálogo entre Kicillof y el Presidente. ¿Será verdad que Fernández aceptó la continuidad, pero le advirtió a Axel que “esta es la última”?

Para finalizar una pregunta que desvive a los historiadores desde siempre: ¿Por qué en la Argentina a los próceres sus padres siempre les ponen nombres de calles?

Lectores: 9002

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: