Las prioridades del Gobierno en plena pandemia: "No tratar la reforma judicial es una irresponsabilidad", dijo Losardo

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, consideró que "no tratar la reforma judicial es una irresponsabilidad", y aseguró que la intención del Poder Ejecutivo es que el proyecto "sea cuestionado, mejorado y enriquecido" durante su debate parlamentario, aunque la sociedad está más preocupada por la cuestión sanitaria y la salida económica postpandemia.
En esa línea, la funcionaria se refirió a la postura de Juntos por el Cambio en relación a la norma que tiene media sanción en el Senado e indicó que "pensar en el no tratamiento es ir en contra de lo que debe ser la política, de lo que debe hacer el Congreso".
¿TODAVÍA "SE LA LASTRA" ESTA VIEJA?
— Osvaldo Ruben Pereyra (@o_r_pereyra) September 1, 2020
Losardo: "No tratar la reforma judicial es una irresponsabilidad" https://t.co/SymvgBprKy
La titular de la cartera de Justicia aseguró que "en el Senado fueron más de 50 los actores de la justicia, académicos, profesores que se sumaron al debate y el proyecto sufrió modificaciones, y para esto están los proyectos, para ser enriquecidos".
Por otro lado, Losardo aseguró que espera "que se revierta" la postura opositora de no tratar la iniciativa argumentando que "el Gobierno no envió un DNU; el Gobierno fue por el camino institucional y en el Congreso es donde se tienen que dar los consensos".
En ese marco, la funcionaria pidió salir "de la lógica de quien gana o pierde" y sostuvo que al no tratarse la iniciativa "pierde el juez que está combatiendo el narcotráfico, pierden las víctimas de trata o los fiscales que no tienen las herramientas necesarias para investigar".