Admiten al "Pata" Medina como querellante en la causa por espionaje ilegal

La justicia federal de Lomas de Zamora aceptó como querellante en la causa de espionaje ilegal al ex secretario general de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, informaron fuentes judiciales.
Medina, patrocinado por el abogado César Albarracín, había presentado el pedido al juez federal Juan Pablo Augé, y el magistrado, en una serie de disposiciones tomadas respecto al expediente judicial lo aceptó como particular damnificado.
⚖️🗣️ #EspionajeIlegalM | #PataMedina |
— RED 92 (@RED92cadadiamas) August 19, 2020
Juan Pablo "Pata" Medina fue aceptado como querellante en la causa por espionaje ilegal 👉La justicia investiga si el sindicalista fue investigado ilegalmente durante el gobierno de Macri.https://t.co/fP68AhZNCm pic.twitter.com/11sjz8RgO1
“En punto a la solicitud efectuada por Juan Pablo Medina, toda vez que su nombre surge del archivo emergente del celular perteneciente al imputado Leandro Araque, que fuera oportunamente incautado, encontrándose cumplidos los requisitos de ley exigidos por el art. 83 y ss. del ordenamiento adjetivo, téngaselo por constituido como parte querellante en la presente, con el patrocinio letrado de César Albarracín”.
Eso firmó Augé y en la práctica significa que Medina podrá tener acceso al expediente y pedir al magistrado medidas de prueba.
Para Albarracín, la resolución del juez tiene relevancia debido a que “la justicia admite y reconoce al 'Pata' como víctima del espionaje y el uso de inteligencia ilegal”.
Además, el letrado indicó que “radicamos varias denuncias respecto a que Medina fue víctima tanto de la justicia provincial como federal de armado de causas fundamentadas en denuncias anónimas presentadas por agentes de la AFI”.
Albarracín también aseguró que “sabemos que hasta la ex gobernadora María Eugenia Vidal se reunió con empresarios de La Plata y agentes de inteligencia para armar las causas y un embate judicial desde mediados de 2017”.
Augé investiga a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, titular y segunda de la AFI durante la gestión de Mauricio Macri como presidente de la Nación, y a agentes de ese organismo, acusados de llevar adelante espionaje ilegal para perseguir a dirigentes políticos opositores y sindicalistas.
Medina afirma que fue espiado de manera ilegal antes de estar detenido y durante su estadía en la cárcel federal de Ezeiza.
Como se recordará, Medina fue imputado por una causa de asociación ilícita y por extorsión en los ámbitos federal y provincial, en ese orden.