Provincia de Buenos Aires
En el Centro Cerrado Almafuerte

En su día, trabajadores de Niñez y Adolescencia se movilizaron para pedir medidas urgentes para el sector

Los trabajadores se manifestaron en las inmediaciones del Centro Cerrado Almafuerte.

Muy disconformes con la falta de políticas claras y el constante ninguneo por parte de las autoridades, los trabajadores de todos los sectores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia concretaron, este viernes 14 de agosto, una jornada de lucha en las inmediaciones del Centro Cerrado Almafuerte ubicado en la localidad de Abasto en el partido de La Plata.

Los detonantes del malestar fueron el motín en el mencionado instituto juvenil y el fallecimiento del trabajador Jorge ‘Pato’ Roitman, que se desempeñaba en el Centro Cerrado de Pablo Nogués, en Malvinas Argentinas, que visibilizaron las duras crisis que atraviesa el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil y el Sistema de Promoción y Protección de Derechos.

“Pudimos contar las problemáticas que hay y sacarlas a la luz” indicó a NOVA Pablo Blas, delegado de ATE, quien además señaló que “no hemos tenido respuestas” por parte de María Eva Asprella, directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.

Durante la manifestación, los trabajadores dieron cuenta una y otra vez de las extremas condiciones en las que se encuentran los niños, niñas, adolescentes y jóvenes alojados en los institutos que dependen de la provincia desde hace tiempo, más allá de este contexto de pandemia. Exigen que haya una mayor intervención del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, al frente de Andrés ‘Cuervo’ Larroque.

“Somos laburantes y no queremos ser descartables”, protestó Blas y mencionó que las problemáticas de niñez se resuelven nombrando personal, porque “hace falta y hay muchos puestos vacantes”. Además, exigió salarios dignos, “acorde a la función que cumplen los trabajadores”.

La jornada se dio en el marco del Día del Trabajador de Niñez y Adolescencia, porque “queremos dejar bien en claro que, con muertos en las instituciones, gente lastimada y poca respuesta del Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo, no haciéndose cargo, nosotros no tenemos nada que festejar”.

Además, cuestionaron a las distintas administraciones por la falta de políticas claras y serias en materia de niñez y adolescencia desde hace décadas. Y señalaron que el Estado no está garantizando la atención básica y un trabajador tiene que cumplir 3 o 4 funciones para tapar esos baches.

Finalmente, tras una larga lista de oradores, la jornada concluyó con un pedido de audiencia urgente a las autoridades. Y advirtieron que “si no nos dan respuestas, si no nos llaman a dialogar, la lucha va a seguir y se va a acrecentar y seguro vamos a ir a algo más contundente”, acotó Blas.

Lectores: 288

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: