Provincia de Buenos Aires
Reunión

La vicegobernadora Verónica Magario estuvo con el Comité de Expertos: "No podemos arriesgar vidas por relajarnos"

Verónica Magario hizo un fuerte llamado a la reflexión sobre la actualidad del avance de la pandemia.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, hizo un fuerte llamado a la reflexión sobre la actualidad del avance de la pandemia de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, convocó a todas y a todos los habitantes del territorio, en especial a los del conurbano, a extremar las medidas de cuidado.

Sostuvo que “la excelente noticia de la vacuna será realidad en algunos meses: ahora nuestra realidad es que, hoy por hoy, quedan 1.000 camas disponibles en las terapias intensivas en toda la provincia y a este ritmo de contagios pueden ocuparse en 50 días y si aumenta el ritmo eso puede suceder en 30 días”.

Magario participó por videoconferencia de la reunión de asesoramiento del Comité de Expertos que encabezó el gobernador Axel Kicillof acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán, y su viceministro, Nicolás Kreplak.

“Tenemos confirmados más de 10.000 casos positivos sólo en los últimos dos días en la provincia y corremos el riesgo de que aumenten los contagios entre el personal de salud, lo que también atentaría contra el sistema. Lamentablemente han fallecido ya 35 trabajadores de salud, 10 policías y tenemos 3.000 policías en aislamiento”, dijo.

“Y no se puede ignorar la realidad más triste: han muerto más de 3.000 bonaerenses. Es evidente que no hay condiciones para relajar nada, que debe aumentarse la precaución entre la gente, que no podemos hacer de cuenta de que ya todo pasó”, advirtió Magario.

Respecto de la penetración de la propagación del coronavirus la vicegobernadora analizó que “el foco principal empezó en CABA y se trasladó al Primer cordón del Conurbano, primero, y luego al Segundo cordón, el más poblado del Conurbano, y ya ha llegado al Tercer cordón. Vemos que los casos crecen mucho más rápido a medida que el virus se propaga al interior, porque las herramientas en los lugares más pequeños no son las mismas, aunque en algunas ciudades grandes del interior pasa lo mismo”.

En ese sentido, Magario puso dos casos a modo de demostración de la velocidad de avance. “En Laprida prácticamente el 1 por ciento de la población se ha contagiado. Con casi 11 mil habitantes hay más de 100 contagiados y en las últimas dos semanas hubo más de 10 casos semanales. Es decir, el 20 por ciento de los positivos se contagiaron en los últimos 15 días”.

“Y en una ciudad grande –continuó Magario-, como Mar del Plata, por caso, que tiene más de 650 mil habitantes, vemos como ya hay 222,5 contagiados cada 100 mil habitantes. Es una velocidad de propagación que se manifiesta en otros lugares del Interior como estos dos ejemplos”.

Sobre estos datos, la vicegobernadora fue categórica al sostener. “No podemos arriesgar todo el sacrificio que hizo la gente, todo el esfuerzo. No se puede perder todo eso por descuidarnos ahora”.

El informe de los expertos detalló que cada día se incrementan los llamados a bonaerenses que requieren control para evaluar su condición.

“Es importante tomar conciencia de que sólo el 40 por ciento de quienes llegan a las terapias intensivas salvan su vida. La tasa de letalidad es de 1.82, pero entre los mayores de 60 llega al 10 por ciento. Tenemos el horizonte optimista de la vacuna. Pero hoy hay que ser muy responsables”, concluyó Magario.

Lectores: 534

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: