Con implantes en la columna vertebral, científicos restauraron el sentido del tacto en brazos amputados

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos (EEUU) descubrieron que los estimuladores de la médula espinal utilizados para aliviar el dolor crónico, podrían proporcionar un método sencillo y universal para incorporar el sentido del tacto a un brazo protésico.
El método consiste en hacer el procedimiento quirúrgico en las raíces nerviosas que normalmente transmiten sensaciones desde el brazo, enviando sucesivamente pulsos eléctricos a través de diferentes puntos en los electrodos implantados, mientras los participantes informan lo que están sintiendo y en dónde.
#Tecnología Científicos restauraron el sentido del tacto en brazos amputados - https://t.co/yiDtVgUWDt pic.twitter.com/9C1lZ6c4Ai
— Ecuador Noticias (@EcuadorWillana) July 30, 2020
Según los especialistas, los implantes crearon la ilusión de sensaciones en el brazo perdido.
De acuerdo con el estudio, incluso personas con una amputación a nivel del hombro pueden usar este dispositivo porque funciona a través de un implante en la médula espinal. Todos los participantes experimentaron sensaciones en algún lugar de su brazo o mano perdida.
Tres de las personas participantes, reportaron sentimientos localizados en un solo dedo o parte de la palma y todos afirmaron sentir sensaciones naturales como el tacto y la presión durante el mes que duró el experimento.