Intendente chaqueño se enojó con los vecinos y amenaza con volver todo para atrás

El intendente de Resistencia Gustavo Martínez se refirió a la alta circulación que hubo el domingo 24 horas después del inicio de la desescalada. “Es un fracaso como sociedad”, dijo y planteó que “no hubo solidaridad” y se quejó por el bajo uso de elementos de bioseguridad. “Es lamentable, vamos a plantear al gobernador Jorge Capitanich volver hacia atrás”, indicó.
“En la semana vamos a solicitar al gobernador una reunión para evaluar la posibilidad de volver hacia atrás, porque es algo realmente preocupante”, señaló en declaraciones a La Radio y dijo que “van a perder la vida si se enferman”.
Resistencia hoy!!!! Después nos quejamos porque no podemos salir, hoy hicieron libertinajes!!! pic.twitter.com/7CvDz0gR9W
— Julio Wajcman (@juliowajcman) July 27, 2020
“Muchísima gente en la ciudad de Resistencia hace un esfuerzo para cuidarse, muchos adultos mayores, muchas personas con enfermedades de base y lamentablemente como sociedad es muy doloroso que no tengamos solidaridad con aquellas personas que de verse afectadas por la enfermedad pueden perder la vida”, manifestó el intendente y afirmó: “Es un fracaso como sociedad”.
En ese sentido, manifestó que “hay muchas personas que tal vez se sienten joven y a partir de eso creen que a la enfermedad la pueden superar rápidamente, pero hay otras que lamentablemente van a perder la vida si se enferman” y se quejó porque “se notó por parte de muchos ciudadanos de Resistencia mucha falta de solidaridad, presencia sin control, sin distanciamiento, sin tapaboca, compartiendo el mate”.
Ante tal situación de “falta de conciencia y falta de solidaridad”, consideró que “es muy lamentable, muy triste, porque es un fracaso como sociedad, como colectivo, como pueblo, no tener conciencia y solidaridad respecto al riesgo que corren muchísimas personas si se contagian”.
Volvió a resaltar que “vamos a pedirle al gobernador que de continuar esta situación, con falta de compromiso y solidaridad, volvamos a la fase de restricción” y argumentó que “son cuestiones que los Estados tenemos que ir evaluando y tenemos que tomar definiciones en función de defender la vida y proteger la vida por sobre todas las cosas”.
Hubo muchos entredichos entre los ciudadanos y la Guardia Comunitaria, por lo que señaló: “Tuvimos situaciones tristes donde distintos equipos de trabajo del municipio tuvieron muchos entredichos con vecinos que no usaban el tapaboca, no tomaban la distancia social, no tenían la prevención de evitar compartir elementos que transmitir la enfermedad”.
Por eso, adelantó que “se van a intensificar las tareas de prevención y también de sanción de ser necesario”.
“Tenemos que ser conscientes de lo que ha pasado en el Gran Buenos, que por habilitar actividades que han sido masivas hoy ya se vive una situación crítica”, indicó.
Finalmente, Gustavo Martínez expresó que “podemos evitar situaciones dramáticas de muchísimas personas adultas, de nuestros papás, de nuestros abuelos, si mantenemos las restricciones y la etapa de aislamiento físico. Y eso, si no hay una actitud solidaria de comprensión, de usar los elementos de protección personal, donde todos podamos cuidarnos y cuidar al otro, vamos a solicitar al gobernador revertir esta situación”.