Panorama Político Nacional
Para que los políticos bajen su sueldo

Se quebró la tregua y la oposición sacó a relucir las cacerolas

La oposición montó un operativo con cacerolas en mano para reclamar que los políticos se bajen el sueldo. (Dibujo: NOVA)

El avance de la pandemia había puesto paños fríos la disputa entre la oposición y el oficialismo. Se habían llegado a acuerdos entre nación, provincia y Ciudad de Buenos Aires para el control de la circulación y la implementación de medidas en conjunto. Sin embargo, todo ese trabajo se fue por la borda en la última semana y se volvió a profundizar la grieta.

Tras el mensaje en conferencia de prensa de Alberto Fernández, con una dura crítica hacia los grandes empresarios que despidieron a empleados y con un claro destino hacia CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, comenzó un operativo para pedir que los políticos redujeran su sueldo. “Les llegó el momento de ganar menos”, fue la frase del presidente que inició la guerra de acusaciones.

Desde entonces, la oposición comenzó a fomentar críticas hacia el gobierno por su accionar en la prolongación de la cuarentena y desde las redes sociales se inició una campaña para que las cacerolas sonaran a modo de protesta. Incluso, desde Juntos por el Cambio emitieron un comunicado plegándose a ese reclamo y exigiendo la reducción del salario de toda la planta política.

Detrás de todo este movimiento aparece la figura de Mauricio Macri que, a pesar de mantener un estruendoso silencio, utiliza otros mecanismos para operar políticamente. Uno de ellos es el sistema de “trolls” que durante su gobierno supo manejar quien era su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y que en esta situación decidieron desempolvar y sacar a relucir sus hashtags.

En sintonía, la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y flamante titular del PRO, es la elegida para hacer ácidas críticas públicas al oficialismo, ocupando el rol que quizás tiempo atrás era protagonizado por Elisa Carrió. Justamente, la presidenta de la Coalición Cívica mostró su enojo por los cacerolazos, generando una grieta interna en Juntos por el Cambio.

Como es costumbre, cada vez que Lilita realiza declaraciones, tiemblan los propios y los extraños. En esta oportunidad, salió a defender a Horacio Rodríguez Larreta (quizás el dirigente opositor con mejor imagen en la actualidad) y en sintonía a defenestrar a Bullrich: "No hay lugar para oportunistas", sentenció la ex legisladora nacional.

En ese sentido, desde la CC-ARI emitieron un comunicado en el que solicitaron "acompañar de manera solidaria, colectiva y sin personalismos" y advirtieron que "pretender sacar ventajas personales a costa de uno de los distritos que nos toca gobernar es inmoral y éticamente reprochable", en clara referencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dando entender que desde el PRO se intentó sacar rédito de esta situación de Emergencia Sanitaria.

Un error que puede costar caro

Este viernes, después de dos semanas, los bancos volvieron a abrir para que los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo puedan cobrar sus haberes. Como era de esperarse, las entidades financieras colapsaron, hubo larguísimas colas de varias cuadras, y muchos de los adultos mayores que fueron a retirar su dinero pasaron la noche, entre el frío y la posibilidad del contagio.

Esta situación era previsible, menos para los que se encargaron de organizarlo. Uno de los principales responsables y quien fue blanco de duras críticas es el titular de Anses, Alejandro Vanoli, mientras que otros señalaron al titular del gremio bancario, Sergio Palazzo, por mantener cerrado al público durante los últimos 14 días y no garantizar un operativo eficiente.

Por las imágenes de los abuelos agolpados, haciendo fila, con frío y, sobre todo, sin tener los cuidados necesarios para evitar el contagio de Coronavirus, desde el Banco Central, con Miguel Ángel Pesce a la cabeza, se decidió que los bancos abrieran durante el fin de semana para que todos puedan percibir sus jubilaciones y la AUH.

Este es un gravo error que podría costarle muy caro al gobierno. No son pocos los que piden la renuncia de Vanoli por considerar que dejó librado al azar el sistema de cobros y que tuvo la más mínima intención de garantizar un operativo a la altura de las circunstancias. Habrá que ver si el titular de Anses es el primer funcionario de primera línea en dar un paso al costado.

Lectores: 4061

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: