Ciudad de Buenos Aires
Coronavirus

A devolver las entradas: el Gobierno porteño anunció la suspensión de recitales

Horacio Rodríguez Larreta encabezó una conferencia de prensa en la que informó nuevas medidas para afrontar el coronavirus. (Dibujo: NOVA).

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, encabezaron este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la que anunciaron nuevas medidas, comentaron la situación del coronavirus en la Ciudad y explicaron cómo continúan los trabajos para afrontar la enfermedad. Asimismo, recalcaron las recomendaciones y consejos preventivos para evitar la propagación.

En ese marco, anunciaron la suspensión de todos los espectáculos con concurrencia masiva de personas, tales como recitales, así como también el cierre de museos y otros lugares que suelen concentrar gran cantidad de gente. Sin embargo, aclararon que los partidos de fútbol se disputarán a puertas cerradas, sin público. La medida rige desde este jueves.

“Para los eventos sociales que no son considerados masivos, como cines o teatros, estamos conversando para que funcionen con algunas restricciones, como puede ser sentar a las personas con una butaca ocupada y otra vacía, y con un intercalado de una fila libre y otra ocupada”, afirmó el jefe de Gobierno.

En cuanto a las clases en todos los niveles educativos, por el momento no está prevista su suspensión.

Según datos oficiales, en la Ciudad de Buenos Aires hay 12 casos de coronavirus, todos originados en el exterior, y hay otros 140 casos en estudio debido a que se trata de personas que han tomado contacto con esos pacientes.

Por otro lado, en la conferencia expresaron que si algún ciudadano sospecha que puede tener coronavirus (síntomas de fiebre, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar), recurra al call center del 107 (SAME), donde se brindará la asistencia “de expertos epidemiólogos para atender a todos los vecinos que consideren tener la enfermedad y despejar las dudas y consultas. Un profesional evaluará su riesgo y coordinará el mejor proceso de atención clínica”.

En ese sentido, remarcaron la importancia de que aquellas personas que tengan síntomas de enfermedad de vía aérea superior o gripal, "que viajaron o llegan de viaje en los próximos días desde China, Japón, Corea del Sur, Irán, Estados Unidos y toda Europa, de que por 14 días se queden en su casa", a fin de evitar que la enfermedad se siga expandiendo en la población.

Dado que el coronavirus se transmite a través de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz, es fundamental tomar conciencia de las siguientes medidas de prevención: cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado al toser o estornudar, lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol en gel, evitar tocarse la cara con la mano, desinfectar superficies, y no compartir bebidas, vajillas ni objetos personales.

Lectores: 1104

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: