El apoyo viene en tren: Meoni consiguió el aval de la Unión Ferroviaria para avanzar con una Ley Federal del Transporte

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se manifestó a favor de debatir una Ley Federal de Transporte y anunció que tras la reunión de la Confederación Argentina del Transporte (CATT) con el ministro Mario Meoni se acordó la creación de una Mesa de Trabajo para la elaboración de un borrador del proyecto que será presentado en el Congreso.
"Estuvimos reunidos en la CATT entendiendo que hay que trabajar en una Ley Federal de Transporte, para la articulación de los distintos modos, bajar costos logísticos, aportar al desarrollo, bajar la accidentología y la contaminación ambiental", indicó Sasia y agregó que "lógicamente a partir de cierta distancia empieza a ser más rentable el ferrocarril, también vinculado con lo que es la hidrovía".
" Hemos estado reunidos en la CATT, entendiendo que es momento de trabajar en un objetivo claro para una ley de transporte. Hablamos con Hugo Moyano y Juan Carlo Schmid. Nos reunimos con Meoni desde el primer día. La predisposición es muy buena" @sasia_sergio
— DelArcoPolítico (@delarcopolitico) February 17, 2020
Asimismo, el dirigente destacó que "Con Meoni nos reunimos desde el primer día, la predisposición de él fue muy buena y empezamos a crear distintas mesas técnicas para conocer la fotografía de cómo está el sistema ferroviario tanto de carga como de pasajeros y comenzar a trabajar dentro de la disponibilidad presupuestaria sobre cómo mejorar el sistema ferroviario integral".
"Es importante ver cómo progresivamente podemos implementar trenes de pasajeros de larga distancia y potenciar los de cargas, sabiendo que hoy el ferrocarril transporta el 5 por ciento de la mercadería que se mueve en argentina.", puntualizó Sasia.
El objetivo del gobierno es integrar a todos los sectores en la discusión de una nueva regulación del transporte que contemple de manera integral las diferentes alternativas, terrestres, fluviales y aéreas, para cada caso, y así lograr una reducción de costos y tiempos, tanto para el traslado de pasajeros como de materias primas entre las diferentes regiones del territorio nacional.
En ese sentido, desde la cartera que conduce Meoni ya destacaron la necesidad de poner en valor el ferrocarril para recomponer la conectividad de los corredores productivos de las zonas norte y sur del país, algo que había sido prometido por Mauricio Macri a través del Plan Belgrano que finalmente no se concretó.