Nicolás Alejandro Olívola, el compositor y cantante que no se dejó vencer por la distrofia muscular que lo aqueja

A pesar de la debilidad muscular que le genera su enfermedad, Nicolás Alejandro Olívola se vale de la fuerza de su voz para salir adelante. Descubrió que tenía capacidad para el canto cuando en 2001 ingresó al coro de la iglesia evangélica a la que asistía con su familia, en el partido de San Fernando, en el conurbano bonaerense.
El músico y compositor de 32 años nació con una discapacidad motora llamada Distrofia Muscular de Duchenne (DMD). En diálogo con NOVA, Olívola contó que se avocó a la música cuando tenía entre 18 y 19 años. En 2010 comenzó su carrera como cantante, con presentaciones incluidas, y es ahí que decidió componer sus propios temas.
Su estilo pop melódico mezcla letras sensibles con melodías que proponen al público “descubrir el camino de la música y la vida”, refiere Nicolás que se maneja en silla de ruedas con total desenvolvimiento. “La música es como lo que me llena, me compone de la dificultad; es lo que me levanta, como una medicina al alma y me conecta con Dios”, indicó con profundidad.
El 4 de octubre de 2019 tocó junto a una banda de cumbia en el municipio de Pilar. Y una vez al año se presenta a beneficio de la Asociación de Distrofia Muscular Argentina, evento organizado por la Fundación Favaloro y sus médicos de cabecera, el doctor Alberto Dubrosky y la doctora Lilia Mesa, que lo alientan en lo que hace.
Nicolás evocó con emoción un recital de música cristiana al que concurrió hace años. Pese a su estado de salud, recordó que aquella vez se sintió pleno y “a partir de ese momento quería dar un mensaje de vida en mis canciones” y refirió que “sentí a Dios”, esa experiencia “marcó mi vida”.
El joven cantante agradeció a su familia que “me apoya bastante”, y añadió que su cercanía con la música se puede deber a que a su mamá siempre le gustó el canto y “de chica cantaba y tocaba la guitarra”, confesó Nicolás que ahora sueña con que su música crezca en el público y, además, pretende grabar un disco con alguna discográfica.
“Siento que tengo limitaciones con algunas cosas físicas”, reconoció el cantante, pero trata de enfocarse en sus fortalezas, “no me pongo límites”, señaló eufórico y llamó a los jóvenes “a darle para adelante a los sueños”.
Su último lanzamiento "Eres mi amigo", inspirado en los amigos que acompañan el desafió de la superación, ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales como Spotify, Youtube, Instagram y Facebook, donde además se puede ver su vídeo oficial "Tanto tiempo te imagine".