Que "haiga" acuerdo: Kicillof les ofreció a los bonistas adelantar el pago de intereses

El gobierno bonaerense hizo una nueva oferta para los tenedores del bono BP 21 que vence el 6 de febrero, para que acepten posponer el cobro del capital a cambio de un adelantamiento de los intereses que deberían liquidarse entre el 27 de enero y el 1 de mayo, fecha en la que finalmente se cancelaría la deuda.
Con esta oferta el gobernador Axel Kicillof busca dar respuesta al planteo de algunos fondos de inversión que reclamaban algún tipo de atractivo para aceptar el reperfilamiento de la deuda, ya que si bien no se busca una quita de interesas ni una reducción de capital, desde la oposición aseguran que existen los fondos para afrontar el pago de 250 millones de dólares.
Bueno, en la Provincia de Buenos Aires pasó lo mismo. Ahora estamos buscándole una solución ordenada sin, por eso, postergar la salud, la educación, la producción y el trabajo de las y los bonaerenses. pic.twitter.com/ejrAZT3qdc
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 28, 2020
La realidad es que el Ejecutivo quiere evitar la salida de recursos al menos hasta contar con mayores certezas sobre los fondos disponibles como aporte del gobierno nacional y, por supuesto, hasta contar con un presupuesto propio para el año en curso, proyecto del que por el momento no existe información de ningún tipo.
En la nueva oferta del gobierno se propone a los bonistas hacer efectivo el pago “dentro de los 5 días hábiles de entrada en vigor de la enmienda que permite el diferimiento propuesto”, por lo que los bonistas efectivamente obtienen una mejora en su posición a pesar de dilatar la cancelación del capital.
Según los plazos vigente, los tenedores del BP 21 tendrán tiempo hasta el 31 de enero a las 13 horas para aceptar la propuesta, por lo que los intereses serán pagados incluso antes de la fecha del vencimiento original, fijada el 6 de febrero de este año.