La herencia de Macri: primero fue la inflación y ahora, es la caída en la industria

La Unión Industrial Argentina elevó un informe donde indica que la producción fabril cayó un 3,9 por ciento interanual en noviembre de 2019, acumulando una retracción del 6,9 en once meses del 2019, donde se perdió un total de 53 mil puestos de trabajo.
La gestión de Mauricio Macri fue de lo peor en la historia argentina y lo demostró con los datos que fueron informando distintos organismos. En este caso, la UIA reconoció el fuerte retroceso de la actividad, tal como ocurrió en otros sectores como el consumo y el automotriz.
Cabe mencionar, puntualmente que las caídas fueron: industria automotriz (-26,4 por ciento), metales básicos (-15,4 por ciento) y la metalmecánica (-7,1 por ciento). Por otro lado, también se desmoronaron los sectores de la producción de papel y cartón (-3,9 por ciento) y sustancias y productos químicos (-2,0 por ciento).
Como si fuera poco y como es de público conocimiento, la AFIP reveló que existió una caída del 2,1 por ciento en la cantidad de pymes entre 2018 y 2019.
Más allá de la pobreza, no todas fueron malas, algunos rubros registraron mayores niveles de actividad durante noviembre, como la industria textil, la refinación de petróleo, minerales no metálicos, alimentos y bebidas y edición e impresión.