Provincia de Buenos Aires
Gestión urbanística

Berazategui: Mussi recibe apoyo internacional en materia de planificación

Santiago Spadaffora, secretario Ejecutivo de Berazategui, junto al planificador urbano español, Jordi Borja.

En el marco del programa de participación ciudadana “Berazategui 2050”, el doctor Santiago Spadaffora -secretario Ejecutivo- en representación del intendente Juan José Mussi, se reunió en Berazategui con Jordi Borja, referente mundial en planificación urbana, geógrafo, urbanista y político español. Borja fue quien transformó la ciudad de Barcelona para continuar actuando como asesor en el proyecto de planificación estratégica en el que trabaja el distrito.

Jordi Borja es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Tiene una diplomatura en Geografía y un máster en Urbanismo. Es responsable del Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo de la Universidad Abierta de Cataluña, por lo que su experiencia y aportes desde lo teórico y empírico son sumamente útiles en los próximos objetivos del Programa Berazategui 2050. Además, es consultor en otros países en materia de gestión de ciudades, como recientemente lo hizo en México y en lo que respecta al desafío de innovación de la ciudad berazateguense, y se mostró ampliamente comprometido.

En el primer encuentro, que fue en octubre de este año, Santiago Spadaffora dio a conocer el programa y le solicitó su apoyo y direccionamiento en este nuevo proyecto, con el fin de lograr un crecimiento planificado y ordenado en Berazategui.

En esta oportunidad, trataron temas vinculados a los próximos objetivos: el Plan General 2020, las metas de las diversas áreas y la elaboración de un próximo plan trienal en cuyo lanzamiento Borja estaría presente, además de brindar en el proceso su acompañamiento, apoyo y amplia experiencia, para lograr los resultados esperados.

Durante el encuentro, el reconocido urbanista le obsequió a Spadaffora el libro "Ciudades, una ecuación imposible", de su autoría, donde fomenta el debate sobre las ciudades, las dinámicas que las definen y las visiones de futuro, trabajando análisis críticos y refiriendo a las causas por las que resulta imposible esta “ecuación de la Ciudad”. Se trató de un agradable momento en el que el español también recibió presentes enviados desde Berazategui, por la Secretaría de Cultura municipal.

Los objetivos de estos encuentros son promover la construcción de una ciudad mejor, que los vecinos puedan reconocerse como parte de ella, y que los recursos y espacios sean equitativos para todos.

“Berazategui 2050” busca que los ciudadanos sean parte de una nueva forma de planificar y aportar al avance de la ciudad, creando una gestión abierta, participativa y transparente. Para conocer más información y sumarse, pueden ingresar en www.berazategui2050.com.ar.

Lectores: 703

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: