La guerra permanece latente: Estados Unidos sancionó a cuatro iraquíes por abusos a los derechos humanos y corrupción

La justicia estadounidense impuso sanciones bajo la denominada Ley Magnitsky a tres líderes iraquíes pertenecientes a milicias respaldadas por Irán, debido a su rol en la represión de protestas, y a un millonario iraquí por sobornos, según un informe del Departamento del Tesoro.
"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro designó (para ser sometidos a sanciones) a tres líderes de milicias respaldadas por Irán que abrieron fuego contra protestas pacíficas, matando a decenas de civiles inocentes", señaló la cartera en un comunicado.
#Mujeres iraquíes protestan aún después de la renuncia del primer ministro pic.twitter.com/DoD9HGf4qD
— Reuters Latam (@ReutersLatam) December 2, 2019
Según la agencia de noticias Sputnik, el Tesoro también informó que fue sancionado el empresario iraquí Khamis Farhan al-Khanjar al-Issawi "por sobornar funcionarios de Gobierno y participar de actos de corrupción a expensas del pueblo iraquí".
El mismo portal de información también pudo chequear que el 5 de diciembre el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, tachó de infundadas las declaraciones sobre supuestos vínculos de los hackers de Evil Corp con el Gobierno ruso. Subrayó que Washington no presentó ninguna prueba al respecto.