Soñar no cuesta nada: De Vido pidió su libertad en el marco de la causa de la mina de Río Turbio

El ex ministro de Planificación Federal quiere aprovechar los nuevos vientos que asoman en la Justicia, donde varios ex funcionarios procesados fueron excarcelados, y por lo tanto exigió su liberación. El ex funcionario se encuentra detenido con prisión preventiva, sin condena, desde hace dos años.
Por tal motivo, Julio De Vido pidió este lunes que cese su prisión preventiva, que había sido ordenada conjuntamente con el desafuero por el fiscal en rebeldía, Carlos Stornelli. Su solicitud es en el marco de la causa por una supuesta defraudación y desvío de fondos relacionados con la mina de Río Turbio.
Julio De Vido insistió con el cese de su prisión preventiva https://t.co/yN6tSiNCvG
— Clarín Política (@PoliticaClarin) October 21, 2019
El pedido fue realizado ante el Tribunal Oral Federal 1 que tiene a su cargo el proceso luego de que el expediente fuera elevado a juicio oral. Los magistrados que lo integran le solicitaron su opinión al respecto al fiscal Miguel Ángel Osorio y luego definirán si le prorrogan la prisión o dictan el cese.
Independientemente de la decisión del Tribunal, De Vido está preso por el caso de los cuadernos, pero en diciembre cumplirá 70 años, por lo que podría acceder a una domiciliaria. Además, el ex funcionario kirchnerista cumplirá los próximos días, precisamente el 25 de octubre, dos años en prisión preventiva sin sentencia.
Por otra parte, en relación a la causa por la que el ex ministro exigió su liberación, que estuvo a cargo del juez Luis Rodríguez, se inició en 2016 con la investigación de un supuesto desvío de fondos destinados a realizar obras en la mina de carbón de Río Turbio. Se calculó en su momento un perjuicio al Estado de unos 264 millones de pesos.