Provincia de Buenos Aires
Elecciones 2019

Sin la candidata K, los postulantes a la intendencia de La Plata debatieron sus propuestas

Los candidatos expresaron sus propuestas. (Foto: NOVA)
Los candidatos expresaron sus propuestas. (Foto: NOVA)
Los candidatos expresaron sus propuestas. (Foto: NOVA)
Público presente en el debate. (Foto: NOVA)
Público presente en el debate. (Foto: NOVA)

Los candidatos a intendente de La Plata Julio Garro (Juntos por el Cambio), Gabriel Crespi (Consenso Federal), Marcelo Peña (Frente NOS) y Luana Simioni (Frente de Izquierda - Unidad), debatieron sus propuestas en la noche de este miércole en el Colegio de Abogados de la capital bonaerense. La gran ausente fue la postulante del Frente de Todos, Florencia Saintout.

El actual jefe comunal, Julio Garro, realizó un repaso por su gestión, y habló de las "obras que no suman votos", en relación a las obras hídricas para evitar las inundaciones. En esa línea, recordó que le tocó asumir al frente de la ciudad 30 meses después de la peor catástrofe sufrida por La Plata.

Además, destacó la puesta en marcha del Fondo Educativo provincial para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas, y acusó a la gestión anterior de malgastar ese dinero "en recitales por los distintos barrios". También resaltó la colocación de cámaras de seguridad, y el plan de iluminación con luces LED, que se instalaron no sólo en el casco urbano, sino en distintos puntos del partido.

Gabriel Crespi, en una nacionalización de la contienda electoral, recordó que el país no crece hace ocho años y que en la ciudad eso se nota. Además, aseguró que su compromiso "es llevar a La Plata a que sea la gran capital del siglo XXI".

Por otro lado, consideró que "el modelo de ciudad administrativa-universitaria está agotado", y agregó que "hay que cambiar la matriz productiva. El estado no puede ser el mayor empleador.

Además, no quiso dejar de criticar al oficialismo y aseguró que "el 10 de diciembre vamos a tener más vecinos pobres que hace 4 años. Hoy tenemos 100 nuevos pobres por día".

Luana Simioni también se despachó contra la actual gestión y disparó: "La principal agencia de precarización laboral es el municipio. Los cooperativistas hacen tareas en condiciones precarias". Además, la candidata de la izquierda apuntó contra el kirchnerismo y manifestó: "Esto no es nuevo, es un modelo tomado del gobierno anterior. Tienen que terminar la precarización".

La dirigente también cuestionó que "en la ciudad hay un solo centro que asiste a mujeres víctimas de violencia de género", y concluyó: "Las trabajadoras del área denuncian condiciones de precariedad tanto para atender a quienes asisten como también en lo laboral. Eso también es violencia".

Marcelo Peña, por su parte, en sintonía con el Frente NOS a nivel nacional, se pronunció en contra del aborto, y en su experiencia como abogado penalista, puso el foco en la seguridad del distrito.

Lectores: 1404

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: