Generan menos confianza que tener a Grassi de niñero: los depósitos en dólares cayeron a su nivel más bajo en tres años

Los depósitos en dólares del sector privado en los bancos cayeron en unos 11.325 millones de dólares en los últimos cuarenta días y llegaron así a su nivel más bajo en los últimos tres años.
Los datos se desprenden de lo informado por el Banco Central, que indicó que los depósitos en dólares del sector privado -ahorristas y empresas- llegaron a un nivel de 21.175 millones el 4 de octubre, último dato disponible en la base de datos de la autoridad monetaria.
💸📉 [BANCOS] Depósitos privados en dólares se reducen 35% en solo 2 meses.
— Sergio Chouza (@SergioChouza) October 10, 2019
Continúa el incesante flujo negativo de retiro de depósitos, a pesar de la estabilidad cambiaria ficticia.
Desde el día posterior a las PASO, los depósitos privados en dólares ya caen U$S 11.385 millones pic.twitter.com/pSLKIoHSZs
De este modo, los ahorros en la divisa estadounidense se ubican en el nivel más bajo desde el 6 de diciembre de 2016 cuando se habían ubicado en los 21.073 millones de dólares.
La fuerte baja se dio a partir del 12 de agosto pasado, día posterior a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, cuando, luego de la paliza recibida por el oficialismo en las urnas, se desató una corrida bancaria y se devaluó el peso.