Gremiales
Tras 30 años de ruptura

¿Los hermanos sean unidos?: la CGT y la CTA rumbo a la unificación

La CTA y la CGT unidos contra la "atomización del movimiento sindical". (Dibujo: NOVA)

De cara a la unidad del movimiento obrero, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se reunirá este martes para definir su proyecto de reunificación con la Confederación General del Trabajo (CGT).

El sindicalista y diputado nacional por Unidad Ciudadana, Hugo Yasky, sostuvo que la idea nació por "la gravedad del contexto de crisis" en la que los representantes de los trabajadores "deben estar unidos".

En este sentido, manifestó que "hay que tratar de evitar la atomización del movimiento sindical como pasó en América Latina".

Otro de los que salió a opinar sobre la propuesta fue el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, quien afirmó que podemos hablar de una unidad de la CGT. “Por suerte nos reencontramos todos, incluyendo a los que se habían alejado", aunque aclaró que todavía hay discusiones internas sobre la posible fusión.

Otro de los que también se refirió al tema fue Víctor Santa María, titular del peronismo de la Ciudad de Buenos Aires y del SUTERH, quien afirmó que “este momento nos convoca a la unificación del movimiento obrero para continuar defendiendo a las trabajadoras y los trabajadores después de cuatro años de políticas macristas”.

Cabe recordar que en 2011 la CTA se fracturó en dos: de un lado quedó un grupo de sindicatos kirchneristas, que conformaron la CTA de los Trabajadores, y del otro, gremios opositores que dieron vida a la CTA Autónoma, cuyo titular, Pablo Micheli, también manifestó que "sería bueno que se unan las CTA y la CGT. Estamos dispuestos, la unidad de acción tiene que transformarse en unidad orgánica, pero hay que debatir y saber dónde estuvimos en estos años".

Lectores: 504

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: