Provincia de Buenos Aires
Elecciones

Morón: campaña sucia, falsa y provocativa de Tagliaferro, con un grupo de radicales obsecuentes, agravia a Raúl Alfonsín

Ramiro Tagliaferro, intendente de Morón. (Foto: NOVA)
Radicales de Juntos por el Cambio, en Morón. (Foto: NOVA)
Radicales de Juntos por el Cambio, en Morón. (Foto: NOVA)
Campaña sucia de Ramiro Tagliaferro. (Foto: NOVA)
Campaña sucia de Ramiro Tagliaferro. (Foto: NOVA)
Renuncia de la arquitecta Cristina Alicia Bande. (Foto: NOVA)
Renuncia de la arquitecta Cristina Alicia Bande. (Foto: NOVA)

Por José “Pepe” Delgaudio, especial para NOVA

En las últimas horas aparecieron murales pegados en paredes, cabinas y carteleras con imágenes del “Padre de la Democracia” y en los que se lee "Radicales de (Raúl) Alfonsín junto a (Ramiro) Tagliaferro", lo que de inmediato provocó su rechazo con publicaciones en las redes sociales, llamadas y miles de mensajes descalificadores que recibimos en nuestra redacción.

Es lógica la reacción de los afiliados, militantes radicales y vecinos ante la irrespetuosidad de los responsables de la pegatina al utilizar la imagen del fallecido ex presidente para apoyar la reelección del jefe comunal sobre quien existen infinidad de denuncias por actos de corrupción, falta de transparencia y ocultamiento de información.

Además, no han respetado la intachable conducta de un hombre que jamás fue denunciado a lo largo de su vida como titular del Ejecutivo nacional, legislador, dirigente político o por actos de su vida privada.

Raúl Alfonsín fue un demócrata y ejemplo para la mayoría de los políticos, funcionarios, empresarios y dirigentes de diferentes entidades, quienes deberían imitarlo para consolidar la paz interior, el respeto institucional, el crecimiento de la República, el bienestar de los ciudadanos, el progreso económico, la igualdad de derechos y oportunidades, la solidaridad hacia los desposeídos, los que menos tienen, sufren y han sido perjudicados con políticas económicas que favorecen a los grandes grupos aliados, familiares, testaferros o a sus propias empresas.

Lo transcripto son principios y doctrina que impone la carta orgánica de la UCR a partir de su fundación con posterioridad a la Revolución del Parque en 1890.

"Utilizar el nombre de Raúl Alfonsín para apoyar al principal responsable de la mayor corrupción de la historia de Morón es una grave falta que cometen estos pícaros pseudo dirigentes. Se creen dueños del partido y lo utilizan como una sociedad comercial privada", fue una de las definiciones que recibimos.

La obsecuencia radical

El grupo de la obsecuencia radical está integrado por solo 15 a 20 personas y Esteban Gabino, presidente del comité local, es uno de los que se comprometió ante Tagliaferro y su equipo de campaña a colaborar en este irrespetuoso e inadmisible agravio a Raúl Alfonsín para fortalecerlo.

Los premios han sido prebendas y ventajas de muy pocos colaboradores designados en la planta de personal efectivo y temporario. Los beneficiados con la maniobra no concurren a sus lugares de trabajo, pero siguen cobrando sus sueldos y uno de ellos logró una importante mejora salarial. Todos los integrantes del equipo callejero ocupan cargos en la conducción partidaria central, en los subcomités y son agentes municipales, o sea, una perfecta sociedad de hecho para obtener réditos personales.

Pero el poder real de las decisiones está conformado por un cuarteto que aprueba, organiza y ordena las acciones a ejecutar, entre los que se encuentran: Rolando Moretto, concejal, Eduardo Espinosa Guerci y su esposa Silvina Samparisi, quien es asesora de Moretto y candidata a concejal en séptimo lugar y al mismo tiempo ejerce la titularidad del subcomité de El Palomar.

En 2007 Rolando Moretto dejó la UCR y se sumó al Gen que había fundado Margarita Stolbizer. En 2009 dejó ese espacio y fue candidato a concejal por ARI-CC. En 2010 regresó al partido centenario y, entre 2013 y 2017, estuvo nombrado por el diputado nacional Héctor "Cachi" Gutiérrez en la Cámara de Diputados.

Eduardo Espinosa Guerci entre 1999 y 2003 ocupó un cargo por la Alianza en la tesorería municipal; en febrero de 2016 fue designado director de tributos municipales, al mes siguiente como subsecretario del mismo espacio, renunciando en agosto de ese año cuando un amigo y colaborador de Tagliaferro le pidió que practicara liquidaciones por un importe menor que correspondían a empresarios del jefe comunal. Un gesto que todos los "boinas blancas" destacaron porque marcaba la honestidad de su procedimiento. Pero, en la actualidad, es duramente criticado por ser uno de los principales apoyos del intendente para las elecciones de octubre próximo.

Rolando Moretto es abogado mientras que Espinosa Guerci y su esposa, Silvina Samparisi, son contadores públicos que tienen importante estudio en El Palomar con varios empleados. Las principales virtudes que poseen los recientes nombrados es la simpatía, el buen trato y el carácter, condiciones importantes que a veces esconden algunos individuos para ocultar sus objetivos personalistas.

Con respecto a la cuarta persona espero sepan disculpar que no lo mencione por respeto a la amistad cultivada a través de varias décadas, porque está bajo atención médica y espero que la presente lo ayude a reflexionar para que lo vuelvan a respetar como en tiempos pasados.

El cuarteto de poder junto a sus familiares y amigos, bautizado "El Grupo" por ellos mismos, ocupa funciones en la conducción partidaria y en la estructura municipal, realidad que se conoce como acumulación de cargos, o sea, impide desarrollarse y crecer a militantes que pueden ser los relevos en los próximos años.

El ejemplo concreto quedó demostrado con la elección de las autoridades de la juventud local en octubre 2018 cuando nuevos afiliados no figuraron en los padrones y resultó electo Juan Agustín Tau, (DNI 38.146.716), cuya afiliación fue realizada a mediados de enero 2018, o sea, la carta orgánica permite que voten quienes tengan seis mesas de antigüedad, pero exige un mínimo de dos años para ocupar cargos directivos, salvo error u omisión, autorización o modificación que no fue comunicada oportunamente.

El rechazo de afiliados radicales para colaborar en apoyo de Tagliaferro nadie lo desconoce. La convocatoria es permanente por parte de los citados más arriba, pero las respuestas que reciben siempre son las mismas: "¿Ahora se acuerdan después de cuatro años cuando jamás nos llamaron para intercambiar ideas? Nunca convocaron a un debate, una charla, conferencia o para consultarnos qué debíamos hacer ante las inconsultas decisiones que tomó Tagliaferro y ¿ahora buscan nuestro apoyo?"; o las más sutiles: "Estoy cansado de mentiras... No tengo ganas de apoyar esta corrupción..."; y las más duras: "No voto a Tagliaferro que es lo más antidemocrático y está en las antípodas de nuestra historia, conducta, doctrina, principios, ética y honestidad...".

Los mensajes escritos son una síntesis de la gran cantidad que recibimos de los radicales identificados con Raúl Alfonsín, Arturo Illia, Ricardo Balbín, Moisés Lebensohn, Crisólogo Larralde, entre otros.

Tagliaferro y sus aliados no tienen límites ni vergüenza para que los voten

El irrespetuoso proselitismo iniciado a partir del jueves pasado en Morón, Castelar Sur y El Palomar, no es casual. En esas zonas es donde Tagliaferro perdió en las PASO y cree que, entregando bolsas de alimentos, chapas, colchones, juguetes, golosinas, útiles escolares, tablets a los jubilados u ofreciendo un bono especial de 5 mil pesos a los más humildes que no tienen ningún ingreso, puede revertir el adverso resultado.

Nada más alejado de la realidad: los sondeos realizados en los últimos días indican que Lucas Ghi aumentó su diferencia respecto de agosto logrando el doble para el 27 de octubre. La gente no es tonta, acepta los regalos, piensa, actúa y castiga.

Desde hace varias semanas venimos publicando las graves irregularidades que cometen en la campaña electoral al utilizar y comprometer las finanzas municipales con perjuicios que deberá soportar el próximo gobierno comunal.

Los inmersos carteles séxtuples, gigantografías en la vía pública, entidades deportivas, centros de jubilados. Publicidad en radio, televisión, diarios, agencias, portales, sonora en las calles y violatoria a la reglamentación vigente donde se auto adjudica obras y servicios pertenecientes a organismos nacionales o provinciales. Todo eso es posible que lo terminen pagando los vecinos.

A las irregularidades detalladas podemos agregar que obligan a inspectores de tránsito a utilizar ropa provista por la comuna con la inscripción "Votá Ramiro Tagliaferro Intendente 2019", en horario de trabajo. Otro de los múltiples y cuestionados hechos denunciados y publicados por la comunidad en las redes.

Mientras utilizan millones del erario municipal para una reelección cada día más lejana, en el Hospital Municipal faltan insumos, medicamentos, penicilina, anestesia, guantes, entre otras cosas, para la atención e internación de pacientes.

Incluso los médicos debieron pedir prestado a clínicas privadas para asistirlos y denunciaron la cruda realidad ante la Fiscalía General de Morón a efectos de salvaguardar su responsabilidad. Además, faltó comida para las personas internadas en terapia intensiva y las entregas sobre los pedidos de los profesionales son mínimas, alcanzan para unos pocos días y fueron reconocidas por los secretarios de Economía y de Salud.

Publicidad política en la ropa de trabajadores en horario laboral

La campaña proselitista de Tagliaferro viola toda la legislación vigente al exigir a trabajadores municipales utilizar ropa con la inscripción "Votá Ramiro Tagliaferro Intendente 2019", provista por la comuna, que pagan los contribuyentes y cuya foto de un inspector de tránsito publicaron ellos mismos. Despertó críticas en las redes sociales.

Renunció arquitecta al ordenarle hacer proselitismo partidario

Cristina Lidia Bande, legajo 26.6601, ingresó en abril de 2016 a la Dirección de Producción Social del Hábitat, perteneciente a la Secretaria de Planificación Estratégica cuyo titular es Gastón Pérez y presentó su renuncia el jueves pasado cuando se le informó que "debía permanecer en una mesa de la plaza San Martín, vinculada no a la gestión de mi área de trabajo, sino a la propaganda política vinculada a la reelección de la actual gestión".

En otro párrafo, Bande dice: "He participado de todas las actividades y trabajos vinculados a mis funciones que me fueron requeridas y siempre con disposición y eficiencia, pero no estoy obligada de ninguna manera a tomar parte de la actividad política".

En el final, la renunciante sostiene: "Lamento profundamente que no se valore el aporte del trabajo que realizamos todos los días, coincidamos o no ideológicamente".

Al inicio del escrito, Bande destaca que la misma será efectiva a partir del 1 de octubre de 2019 y llama la atención que no la dirige a ninguna autoridad superior, solo lleva como destinataria la Dirección de Recursos Humanos.

Esta acción es demostrativa del hartazgo, penurias y malos tratos que soportan muchos trabajadores de funcionarios del actual gabinete de Tagliaferro.

Cristina Alicia Bande puede ser considerada una trabajadora humilde más allá de su formación, experiencia y conocimientos profesionales en virtud de que su remuneración mensual estaba muy lejos del mínimo indispensable para no caer en la pobreza.

Como corolario final podemos afirmar que muchos dirigentes, legisladores, gobernadores, intendentes y funcionarios de la UCR en sus discursos mencionan a Raúl Alfonsín para levantar el aplauso de la gente, pero se olvidan de sus definiciones y recomendaciones: "Si Argentina va hacia la derecha tendremos que acostumbrarnos a perder elecciones". Y, cuando le preguntaron cuál es el límite, agregó: "Nuestro límite es (Mauricio) Macri, es el PRO". Estas palabras, y visión de estadista democrático, las hizo Alfonsín el año 2007, antes de que Macri asumiera como jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lectores: 4850

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: