Las cooperadoras escolares disparan contra Larreta: "Muchas escuelas se quedan en anuncios porque no hay presupuesto"

Las delegadas y delegados de las Comunas 1, 6, 7 y el Cuerpo de Delegados de Cooperadoras Escolares de CABA repudiaron las declaraciones del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, acerca de la reducción de los fondos otorgados a las escuelas públicas a través de las Asociaciones Cooperadoras.
El funcionario sostuvo que “muchos de los gastos de las cooperadoras hoy los asume el Gobierno porteño, como el mantenimiento”. “No podemos hacer que los chicos dependan de la cooperadora. Hay algunas que son buenas y funcionan bárbaro por el trabajo de los padres y otras en las que se han generado problemas. Los chicos no pueden depender de los padres”, agregó.
Luego de las declaraciones de Larreta ayer acerca de las Cooperadoras y las escuelas, me saqué. Hoy envié esto al chat de la Coope (de la esc. de mi hijo), y eso que intento no mezclar cuestiones: pic.twitter.com/IZd6wm4bhA
— EMNDT (1 moishe k) (@EMNDT) August 9, 2019
Las cooperadoras no se quedaron calladas. Carolina López, delegada de la Comuna 7, habló con NOVA y consideró que las declaraciones de Larreta tienen que ver “con un desprecio o con un desconocimiento”: “El mensaje evidentemente está dirigido a gente que no está informada del tema, porque la realidad es durísima y con números muy concretos”.
Además disparó que “muchas escuelas se quedan en anuncios porque siguen mandando menos presupuesto educativo” y “las partidas cada vez son menores”. Ante esta situación, son los tutores de los alumnos los que se ocupan de poner dinero.
“Recibimos la colaboración por cuota social, que se fija en la asamblea anual y es el aporte que la familia hace a la cooperadora, y después hay otro tipo de recaudación, como los festivales con fines recaudadores. Todas las familias hacen un esfuerzo enorme en tratar de colaborar con la escuela porque saben que hay una necesidad y son el sostenimiento”, remarcó la delegada.
Larreta siguió levantando la apuesta y hasta aseguró que “han tenido ejemplos de cooperadoras, algunos poquitos excepcionales posiblemente, que se robaron la plata”. “Ellos subejecutan las partidas destinadas a las escuelas públicas y los ladrones somos nosotros”, lanzó López.