Cobra fuerza el "Plan Y" para garantizar la reelección de Vidal

En medio de un escenario cada vez más complicado para el oficialismo que podría incluso perder en la provincia de Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri y su equipo de campaña comenzaron a sondear una alternativa para garantizar la reelección de María Eugenia Vidal y asegurarse el apoyo de una parte de la oposición en un eventual ballotage.
El denominado "Plan Y", convertiría a la gobernadora en la candidata de Alternativa Federal, es decir que la mandataria iría en dos boletas distintas (por eso la imagen de la Y, como un camino que se bifurca hacia arriba), y fraccionaría los votos de ese espacio hacia el presidente si hubiera que definir la elección en la segunda vuelta.
Mauricio Macri habilitó a María Eugenia Vidal a negociar colectoras en la Provincia con Alternativa Federal https://t.co/VfT2B7y4fy pic.twitter.com/jloFy3ekYZ
— Clarín (@clarincom) June 4, 2019
Las versiones cobraron fuerza luego de las reuniones que el primer mandatario mantuvo con el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, y tras los rumores de que Miguel Ángel Pichetto podría cerrar un acuerdo para ser el candidato a vicepresidente para la reelección de Macri.
En ese sentido es evidente el acercamiento entre Cambiemos y el peronismo federal, lo que además ejerce presión sobre el ex intendente de Tigre y eventual candidato presidencial de la oposición no K, Sergio Massa, que de la mano de Vidal, con quien nunca tuvo grandes diferencias, podría garantizarse el número de legisladores e intendentes que busca, sin tener que cerrar un acuerdo con Cristina Kirchner.
El mecanismo que busca poner en marcha el gobierno es exactamente el mismo que se pensó que podía utilizar el peronismo para derrotar a Cambiemos, con un solo candidato que apareciera en las boletas de CFK y del candidato de Alternativa Federal para sumar “desde arriba”.
Justamente para bloquear esa posibilidad fue que el presidente firmó un decreto que eliminó la posibilidad de utilizar listas “colectoras” como se conoce vulgarmente a esa estrategia electoral, que fue la que por ejemplo le permitió a Gerardo Morales ganar la gobernación de Jujuy.
Por ahora las negociaciones estarían avanzadas y en el oficialismo buscan la forma de sortear la prohibición que el propio presidente impuso sin tener que retractarse con otro decreto.