¿Es una casa o un lavadero? El fiscal rechazó el pedido de domiciliaria de CFK por el dudoso origen de su departamento

El fiscal Diego Luciani rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, quien busca cumplir su condena por corrupción en un departamento vinculado a operaciones de lavado de dinero. Ahora será el Tribunal Oral Federal 2 el que defina si accede al beneficio que intenta esquivar la cárcel común.
La solicitud había sido presentada por el abogado Carlos Beraldi, quien argumentó que, por su edad (72 años) y su rol como ex Presidenta, la condenada debería cumplir la pena en su domicilio.
#AHORA El fiscal Diego Luciani rechazó la domiciliaria de Cristina Kirchner y ahora define el Tribunal pic.twitter.com/PQSdLABvAM
— VIKING 🇺🇦🇦🇷🇺🇸🇮🇱🇮🇹 (@WalhallaMann) June 17, 2025
Además, mencionó el intento de atentado de 2022 como justificación para no enviarla a una prisión. Como si fuera poco, pretendieron evitar el uso de una tobillera electrónica, aduciendo que la custodia oficial que todavía conserva sería suficiente para garantizar su localización.
Pero más allá de los argumentos, lo que genera mayor indignación es el lugar donde la ex vicepresidenta quiere cumplir la pena: un departamento de la calle San José 1111, propiedad de la firma Los Sauces SA, la empresa familiar investigada por maniobras millonarias de lavado de activos.
Esta propiedad no es cualquier bien: fue adquirida con CEDINES, una herramienta financiera utilizada durante el kirchnerismo para blanquear fondos en operaciones inmobiliarias, y cuyo origen sigue sin estar claro.
El expediente judicial revela que el 6 de mayo de 2015, Los Sauces depositó 4 millones de pesos en efectivo y, ese mismo día, retiró casi la totalidad para la compra de los CEDINES que se usaron para adquirir el departamento.
Lo compraron a Jorge Coscia, ex funcionario y cineasta allegado al kirchnerismo, por 370.000 dólares, aunque hoy ese inmueble está tasado en más de 37 millones de pesos y permanece embargado en el marco de la causa Hotesur - Los Sauces.
A pesar de estar condenada y con la sentencia firme por corrupción, Cristina Kirchner insiste en evitar la cárcel y busca beneficios que el común de los ciudadanos no tendría ni siquiera posibilidad de pedir.
Su intención de cumplir la condena en una propiedad sospechada de haberse comprado con dinero sucio solo confirma que, para ella, la Justicia siempre fue un obstáculo a sortear, no una institución a respetar.
Ahora será el TOF 2 el que deba decidir si accede a la maniobra de la ex mandataria o si, finalmente, se impone el principio de igualdad ante la ley. Mientras tanto, Cristina anticipó que este miércoles se presentará en Comodoro Py, donde se espera que se haga efectiva su detención.