Interior del país
Panorama Político

Derrota ajena, triunfo propio: el oficialismo chaqueño celebró otro golpe a la oposición

La definición de la Corte Suprema de Justicia sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner pateó un tablero político chaqueño, que estaba adormecido tras las legislativas de mayo. (Dibujo: NOVA)

La Justicia confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner, por lo que la ex presidente irá presa. Esto, para algunos fue un baldazo de agua fría, mientras que para otros fue motivo de celebración.

En la provincia del Chaco, el kirchnerismo trató de alinear las diferentes partes que estaban dispersas y formuló varias acciones para manifestar su descontento y rechazo a la definición de la Corte Suprema, mientras que desde la gestión provincial no se “ablandaron” y no permitieron la interrupción de tránsito en las movilizaciones.

Si bien, el espectro político nacional está bastante alejado de la escena local, y la candidatura por la Tercera Sección Electoral (sur y parte del oeste del Conurbano bonaerense) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar el 7 de septiembre, no inciden directamente en la vida de la provincia, los coletazos de la condena provocaron cimbronazos en propios y extraños, lo que podrían provocar más unidad o una grieta irreversible.

Con la definición judicial, la oposición justicialista intentó muestras de unidad, con conferencias de prensas y formulación de documentos que fueron hechos públicos para que la ciudadanía se movilizara.

Esto provocó enfrentamientos con la policía en la jornada del miércoles, en horas de la noche, que ascendieron a ánimos caldeados, presentándose entredichos, insultos y empujones inclusive con trabajadores de prensa, que fueron apuntados y ninguneados por referentes políticos del kirchnerismo.

La “unidad” nunca llegó. El Frente Integrador de Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Primero Chaco de Magda Ayala y Atlanto Honcheruk se despegaron públicamente de las expresiones de, por ejemplo, el Frente Chaco Merece Más o la Corriente de Expresión Renovada, que si alzaron su voz para reclamar por la disposición del “Partido Judicial”.

Mientras tanto, desde el oficialismo provincial ratificaron la decisión política de que no se van a permitir cortes de calles en la ciudad, ni en las rutas, tras los cruces con los manifestantes del miércoles.

Ante la posibilidad de nuevas manifestaciones, autoridades aseguraron: “Queremos llevar tranquilidad a la comunidad de que la Policía del Chaco está preparada para seguir trabajando bajo el imperio de la ley y garantizando el derecho de todos los ciudadanos”.

Además, hicieron referencia a los fallos judiciales sobre la condena a Cristina: “Las instancias judiciales han sido cumplidas en el marco de un fallo que ha llegado hasta la Corte Suprema de Justicia.

Debemos respetar la Justicia, que actúa en el marco de la democracia. Recordemos que esta se sostiene sobre tres pilares fundamentales: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. En este proceso, se han cumplido todas las instancias judiciales correspondientes”.

Claro está que este fallo marcará un antes y un después, para la política nacional y la provincial, en las partes quedará ahora sacarle provecho para bien o mal.

El oficialismo provincial podría utilizar para dar un golpe decisivo camino a las legislativas nacionales, mientras que la oposición deberá buscar los consensos necesarios para lograr la unidad que se le escapó para las provinciales, o quedará a merced de la voluntad popular que podría provocarle una nueva derrota.

Lectores: 851

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: