¿Milei pone a su hermana para que acompañe en la fórmula de octubre a Espert?

Karina Milei, secretaria General de Casa Rosada y hermana del prescindente Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al diputado José Luis Espert para evaluar la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.
El encuentro, difundido en una foto oficial, no solo selló un gesto político de respaldo, sino que anticipó la posibilidad de que Milei se sume a la lista de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) como suplente de Espert en las elecciones de octubre.
Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) May 18, 2025
Hoy lo demostramos una vez más.
Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección.
La Libertad Avanza. pic.twitter.com/eYJFKIVHqJ
La jugada llega en medio de rumores sobre aspirantes alternativos, como Agustín Romo, jefe de bloque de diputados bonaerenses libertarios, e incluso propuestas del PRO para incluir a Diego Santilli en la lista. Con su presencia en la Casa Rosada junto a Espert, Milei busca neutralizar estas versiones y consolidar la fórmula oficialista.
La alianza oficial entre La Libertad Avanza y el PRO fue confirmada a fines de mayo, estableciendo a José Luis Espert como candidato principal a diputado nacional por Buenos Aires.
Según fuentes partidarias, Karina Milei sería la figura elegida para acompañarlo en el segundo lugar de la boleta, aportando el peso del apellido presidente en el distrito más populoso del país.
En los pasillos del armado bonaerense se comenta que “la última palabra la tiene Karina Milei”, un reconocimiento tácito de su influencia sobre las definiciones internas de La Libertad Avanza.
El armador provincial, Sebastián Pareja, y otros dirigentes seguirán de cerca este anuncio antes de cerrar oficialmente las listas.
Analistas políticos advierten que la incorporación de Milei como segunda de fórmula podría incrementar el arrastre electoral en un escenario donde la derecha sufre fracturas tras el distanciamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri.
No obstante, esta movida también podría profundizar la dispersión de votos en un contexto de alta competitividad en Buenos Aires.