VIDEO | Unidad en las calles: jubilados, gremios y trabajadores del Garrahan marcharon contra el ajuste y la impunidad



Lo que comenzó como una de las habituales movilizaciones de los jubilados en defensa de sus derechos, se transformó en una masiva expresión de descontento que avanzó desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, en un contexto marcado por la indignación popular ante el ajuste del prescindente Javier Milei y la reciente ratificación de la condena a Cristina Kirchner.
El operativo de seguridad desplegado por las fuerzas federales no impidió que distintos sectores confluyeran en la histórica plaza. Desde Agencia NOVA, entrevistamos a dos referentes de la izquierda que participaron activamente de la marcha: el exdiputado Luis Zamora y la legisladora Mercedes de Mendieta, de Izquierda Socialista.
Zamora fue categórico al describir el momento político: “Estamos atravesando un periodo de una decadencia tan acentuada y con un gobierno tan violento contra el pueblo y el país, que es muy, muy delicado”.
A la vez, destacó como signo esperanzador la creciente autoconvocatoria popular: “Estamos huérfanos de dirigentes, pero quizás lo positivo es que la población empieza a organizarse desde abajo, sin tener que seguir a burócratas ni aparatos”.
En relación a la condena contra Cristina Kirchner, el exlegislador no dudó en calificar al Poder Judicial como “descompuesto” y criticó la falta de autoridad moral para juzgar, mientras causas como la del Correo de Mauricio Macri o el soterramiento del Sarmiento permanecen paralizadas.
“Es grave porque es muy antidemocrático”, remarcó, y apuntó contra el poder económico y sus vínculos con la dirigencia política.
Por su parte, Mercedes de Mendieta explicó que la protesta también se enfocó en el conflicto que atraviesan los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes llevan adelante un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
“Estamos hablando de médicos que trabajan 70 horas por 800 mil pesos. Es una vergüenza que no haya ni un peso destinado al aumento”, denunció. Además, cuestionó duramente a una diputada libertaria por sus declaraciones despectivas hacia el personal médico.
“Si gana el Garrahan, ganamos todos y todas”, sintetizó De Mendieta, subrayando el valor simbólico y real de ese hospital para miles de familias. También destacó el fuerte acompañamiento social y comunitario que recibe la lucha desde el propio barrio y las redes.
Ambos dirigentes coincidieron en que la actual crisis exige una transformación profunda. Zamora fue más allá: “Necesitamos un proyecto refundacional. Todo el país está atravesado por el saqueo, la timba financiera y el endeudamiento eterno. Pero tengo expectativas en que desde abajo podamos empezar a construir algo nuevo”.