Política
Leé la condena

VIDEO | ¡Presa la jefa de la banda! Cristina Kirchner condenada por corrupta y fuera de la política para siempre

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión, pero por su edad pedirá la domiciliaria. (Dibujo: NOVA)

El país transcurre el día con una noticia que tardó años, décadas, y millones de dólares robados en llegar: Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, la eterna jefa del saqueo, fue finalmente condenada por corrupta, ladrona y socia del empresario trucho Lázaro Báez.

La Corte Suprema confirmó lo que todos sabíamos, pero que durante años el relato K trató de esconder bajo toneladas de victimización, cadenas nacionales y militantes pagos: la ex presidenta es culpable de defraudar al Estado.

La condena no es simbólica. Son 6 años de prisión efectiva (aunque por edad probablemente se le conceda arresto domiciliario, porque hasta en la cárcel tiene coronita), y lo más importante: inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Chau a la eterna candidatura.

Porque esta vez no fue Clarín, ni el “poder real”. Fueron los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes confirmaron la sentencia unánimemente. Y lo hicieron con fundamentos durísimos: Cristina privilegió los negocios personales por sobre los intereses del Estado. Sabía lo que hacía. Quiso hacerlo. Y lo hizo.

¿El modus operandi? Ya es un clásico del kirchnerismo: concesiones truchas, licitaciones dirigidas, obras públicas fantasmas, y una lavadora de dinero llamada Lázaro Báez que terminó siendo más socio que contratista. Entre hoteles, terrenos y retornos, la banda de Cristina se llevó más de 84 mil millones de pesos. Una fortuna que hoy falta en hospitales, escuelas y jubilaciones.

Por si fuera poco, la Corte también desarmó una por una las excusas de la defensa, que intentó culpar a terceros, llorar persecución, y repetir el guión de Netflix de siempre. Pero esta vez no coló. La condena quedó firme, como su destino judicial.

Con esta decisión, Cristina se convierte en la segunda ex presidenta en ir presa en democracia. Pero con una diferencia clave: Carlos Menem al menos fue más honesto con su corrupción. Cristina lo disfrazó de épica nacional y popular.

Ahora, el Tribunal Oral Federal 2 deberá decidir si la chorra más famosa de Argentina duerme en su casa o en una celda.

Un golpe definitivo

La exmandataria y su equipo jurídico habían apelado ante la Corte bajo el argumento de que su derecho al debido proceso y a un tribunal imparcial habían sido vulnerados. Sin embargo, en un fallo contundente, los supremos consideraron que no hubo arbitrariedad en la sentencia del Tribunal Oral Federal número 2, confirmada luego por la Cámara de Casación Penal.

Los jueces destacaron que:

  • La condena se basó en pruebas suficientes, analizadas bajo las reglas de la "sana crítica racional".

  • No hubo exceso jurisdiccional ni violación del principio de legalidad.

  • Los magistrados que intervinieron no eran parciales, ya que su participación fue aceptada sin objeciones previas.

Este rechazo cierra la última puerta legal para evitar el cumplimiento efectivo de la pena, aunque aún resta definir si la exvicepresidenta deberá ir a prisión o si accederá a algún beneficio por su edad (72 años) y condición.

¿Fin de una era?

El fallo llega en un contexto de alta tensión política, con un gobierno del prescindente Javier Milei que ha promovido una dura agenda de ajuste y enfrentamiento con el kirchnerismo. Desde el oficialismo celebraron la decisión como "el fin de la impunidad", mientras que los seguidores de Fernández de Kirchner la tildaron de "persecución judicial".

¿Qué sigue ahora?

  • La exmandataria podría solicitar la prisión domiciliaria, aunque deberá enfrentar otros procesos pendientes.

  • Su inhabilitación perpetua la aleja definitivamente de la política activa, marcando un antes y después en el escenario electoral.

  • El fallo refuerza el mensaje de que ningún poder está por encima de la Justicia, aunque el debate sobre lawfare seguirá en la agenda pública.

El fallo completo de la Corte Suprema
Lectores: 7283

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: