VIDEO | ¿Otro ladrillo en la pared?: la venta de insumos para la construcción se desplomó un 12,10 por ciento mensual


En mayo, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10 por ciento mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual, el IC registró una suba de 8,9 por ciento.
De esta forma, el acumulado de enero-mayo de 2025 cerró 10,5 por ciento por encima del mismo período del año anterior.
Tras un crecimiento en la venta de estos productos en los últimos tres meses de forma consecutiva, el Índice Construya (IC) registró una baja de 12,1% mensual desestacionalizada en mayo, lo cual develó una alta volatilidad en el nivel de recuperación de dicha actividad. pic.twitter.com/wr1SQ3prg8
— Concepto FM 95.5 (@ConceptoFM) June 6, 2025
"La dinámica del índice Construya muestra que la demanda de insumos se está recuperando a un ritmo muy gradual. Y los despachos mensuales están expuestos a una elevada volatilidad, como la que venimos observando en el último año”, explican desde Construya.
Y agregan: “Hacia adelante, esperamos que en la medida que el proceso de estabilización continúe su marcha, la recuperación de la cadena de valor de la construcción pueda consolidarse y comenzar a crecer".
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos. Integran la asociación: Loma Negra; FV Grifería de Alta Tecnología; CEFAS - El Milagro, Cerámica San Lorenzo, entre otras
Cabe aclarar que el ISAC que se publicó está referido al mes de abril de 2025, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de mayo de 2025.
Desempleo, la otra cara de la moneda
Desde la asunción de Javier Milei hasta enero pasado, se han destruido más de 124 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado, siendo la construcción la rama más afectada, con 62 mil empleos perdidos, lo que representa más del 50 por ciento del total.
Aunque en febrero paso se registró un leve crecimiento del 1,4 por ciento en el empleo formal en este sector, este nivel sigue siendo un 11,8 por ciento inferior al promedio histórico de los últimos 14 años y un 2,5 por ciento menor en comparación con febrero de 2024.