Política
¿Se viene una derrota histórica?

Le salió el tiro por la culata: el 42,9 por ciento de los matanceros "nunca votaría" a la reina batata Cristina Kirchner

La Matanza, el municipio más poblado de la Tercera Sección Electoral, se convirtió en el nuevo centro de atención desde que Cristina Kirchner anunció su intención de competir allí. (Dibujo: NOVA)

Son casi 1.200.000 electores los que podrían definir el destino político de la provincia de Buenos Aires. La Matanza, el municipio más poblado de la Tercera Sección Electoral, se convirtió en el nuevo centro de atención desde que Cristina Kirchner anunció su intención de competir allí.

Una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública, conocida por sus estudios desde 2020 y dirigida por Cristian Buttié, expone datos contundentes.

El relevamiento, hecho entre el 15 y el 19 de mayo antes del anuncio oficial de la exmandataria, incluyó a 1.125 vecinos de La Matanza y ofrece un claro mensaje: Cristina Kirchner sigue teniendo un núcleo duro, pero también un rechazo creciente que compromete su objetivo.

El sondeo muestra que en la interna del peronismo bonaerense, Cristina Kirchner sigue siendo la figura que concentra más respaldo en La Matanza, con 33,3 por ciento, muy por encima de Axel Kicillof (15,4 por ciento) y de un irrelevante Sergio Massa (3,2 por ciento). Sin embargo, la verdadera foto de la encuesta está en los márgenes de apoyo y rechazo.

A pesar de su piso alto (27,2 por ciento), el techo de la expresidenta apenas llegó al 49,9 por ciento, lo que deja en evidencia que casi la mitad de los matanceros jamás la votaría (42,9 por ciento de rechazo declarado y 7,2 por ciento que no sabe).

Una señal de desgaste y falta de confianza en una dirigente que insiste en volver al centro de la escena, pero que no logra revertir la desconfianza de una parte sustancial del electorado.

En el mismo trabajo se midió a los candidatos alineados con Kicillof y Javier Milei. El "candidato apoyado por Kicillof" logró un techo de 47,7 por ciento, aunque con 41,1 por ciento de rechazo, mientras que el aspirante que se encolumna detrás de Milei apenas alcanzó un techo de 31,3 por ciento y un rechazo de casi 60 por ciento.

La encuesta también midió la intención de voto por espacio. Aunque el peronismo unido aún aventaja a sus rivales, no logra la contundencia que le aseguraba en el pasado arrasar en la provincia. La muestra de La Matanza deja claro que Cristina Kirchner no cuenta con el respaldo absoluto que pretende, y que su figura está lejos de garantizar un triunfo sin sobresaltos.

En síntesis, la exmandataria insiste con su candidatura en un distrito clave, pero se enfrenta a un límite evidente: casi la mitad de los vecinos de La Matanza rechaza de plano la idea de volver a verla en el poder. Una muestra de que su empecinamiento personal no coincide con la voluntad de una parte significativa del electorado que ya no quiere saber nada con su nombre.

Lectores: 1638

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: