Mundo NOVA
Propuesta en discusión

Hamás acepta parte del acuerdo de alto el fuego pero exige el fin de la guerra en Gaza

El grupo islamista propone liberar a 10 rehenes vivos y entregar los cuerpos de otros 18 a cambio de prisioneros palestinos. Israel aún no se pronunció.

Hamás emitió este sábado una respuesta formal a la propuesta de alto el fuego impulsada a principios de semana por el enviado de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien encabeza los esfuerzos diplomáticos del actual gobierno republicano en la región.

En un comunicado, el grupo islamista indicó estar dispuesto a liberar a diez rehenes israelíes con vida, así como entregar los cuerpos de 18 rehenes fallecidos, tal como lo estipula la oferta norteamericana. A cambio, exigieron que se cumpla con la liberación de prisioneros palestinos previamente pactada.

Sin embargo, Hamás sumó una condición que complica el acuerdo: el fin total de la guerra y la retirada completa del ejército israelí de la Franja de Gaza, demandas que hasta ahora Israel ha rechazado de forma categórica. “Esta propuesta pretende lograr un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda a nuestro pueblo”, afirma el comunicado.

Aunque los detalles del plan estadounidense no fueron publicados oficialmente, la agencia Reuters adelantó que el borrador incluye una pausa de 60 días en los combates, la liberación escalonada de 58 rehenes israelíes, entre vivos y muertos, y la excarcelación de 1.236 prisioneros palestinos, además del traslado de ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU.

Ni el gobierno de Israel ni Estados Unidos han respondido públicamente a la contrapropuesta de Hamás. Mientras tanto, en un hecho separado pero de alto impacto simbólico, el ejército israelí confirmó este sábado la muerte de Mohammad Sinwar, líder operativo de Hamás en Gaza, alcanzado el 13 de mayo en un ataque aéreo sobre un hospital del sur del enclave.

Sinwar, hermano del también fallecido Yahya Sinwar —cerebro del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel—, era una de las figuras más buscadas por las fuerzas de defensa israelíes. Su muerte representa un nuevo golpe a la cúpula del grupo islamista, aunque no modifica, al menos por ahora, el complejo escenario diplomático.

Lectores: 247

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: