Política
Se les escapó medio botín

Le congelaron 60 millones de dólares a Hayden Davis por el choreo de Milei y su banda de criptoestafadores

La "cripto de la libertad" terminó siendo una estafa de 110 millones de dólares. Milei, en el centro de la escena, se hace el desentendido mientras la justicia lo investiga. (Dibujo: NOVA)

Al "prescindente" Javier Milei le encanta hablar de libertad, de casta y de justicia, pero parece que cuando se trata de negocios turbios, su brújula moral se apaga como su flequillo en un día de viento.

Ahora, quedó pegado hasta el fondo en su escándalo internacional de proporciones pornográficas: la estafa con la criptomoneda LIBRA, una movida que no solo vació los bolsillos de cientos de inversores, sino que terminó con la justicia pisándole los talones.

El jueguito empezó con el token LIBRA, promocionado como “una ayuda para las PyMEs”. Apenas 22 segundos después de su lanzamiento, el presidente de los gritos y la papada inflamada salió a tuitear el contrato inteligente del token.

El precio se disparó de 0,01 a casi 5 dólares en cuestión de horas. Después, claro, vino el derrumbe. Como siempre, los que entraron últimos se comieron el garrón, mientras los de adentro se hicieron la América.

Ahora la jueza María Servini congeló casi 60 palos verdes que estaban estacionados en dos billeteras vinculadas al estadounidense Hayden Davis, el supuesto cerebro de la operación.

Pero ojo: todavía faltan 50 millones más. ¿Dónde están? ¿Quién los tiene? ¿Quién se llenó los bolsillos? La justicia no solo investiga a Davis, sino también al mismísimo Milei, su hermana Karina (la que vive escondida en la Rosada y la gente no la votó) y a un par de empresarios libertarios con cara de póker y olor a impunidad.

Su discurso libertario cada vez se parece más a un stand-up de banquero trucho: habla de libertad mientras se llenan los bolsillos con “inversiones” que hacen volar el capital de los giles. Lo más obsceno: muchas víctimas tienen miedo de denunciar porque el tipo que grita en cadena nacional también los podría escrachar en redes.

Y para colmo, algunos de los beneficiados de esta paparruchada parecen haber tenido acceso a información privilegiada. Claro, como siempre, los amigos del poder vendieron antes del derrumbe, dejando al resto con una mano atrás y otra adelante.

Lectores: 472

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: