Panorama Político Nacional
El escenario

La Libertad... ¡Avanzó! ¡Sobre Macri! Y ahora Karina Milei busca jubilar al PRO

La secretaria general de Casa Rosada, Karina Milei, y el ex presidente, el jubilado Mauricio Macri. (Dibujo: NOVA)

En una elección cargada de símbolos y de intensidad política, La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei asestó un golpe histórico al desplazar a Propuesta Republicana (PRO) de Mauricio Macri de su bastión tradicional: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Con el 30,1 por ciento de los votos, la fuerza libertaria duplicó su performance de 2023 y relegó al Pro al tercer puesto, con apenas el 15,9.

Un bastión perdido

Hasta hoy, el PRO había gobernado la Legislatura porteña ininterrumpidamente desde 2007. La contundente victoria de LLA no solo marca su primer triunfo en CABA, sino que representa un desplome sin precedentes para el partido fundador de Macri.

El peronismo, con Leandro Santoro a la cabeza, quedó en un distante segundo lugar, con alrededor del 27 por ciento de los sufragios.

Voz de los protagonistas

Javier Milei celebró el resultado como un “aval de los porteños al modelo de libertad” y adelantó que, de cara a octubre, “la derecha deberá reconstruirse sin los viejos aparatos”.

Por su parte, Macri reconoció la derrota (en un gesto inusual para su estilo combativo) y atribuyó parte del resultado a la baja concurrencia (53 por ciento de participación, la más baja en 28 años) y a la “nacionalización de una elección local”.

Crisis interna y relevo generacional

Tras los comicios, comenzaron a escucharse voces críticas dentro del propio PRO. Analistas cercanos al exmandatario señalan que el desplome en su feudo evidencia un divorcio entre Macri y los votantes porteños, hartos de la grieta y atraídos por propuestas disruptivas.

Mientras Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta aparecen con vida política intacta, el rol de Macri se perfila más testimonial que operativo.

¿Jubilación o “jubilación activa”?

Si bien no existe un comunicado formal de retirada, el locutorio político interpreta que el expresidente habrá de asumir un perfil de “asesor honorario” dentro de Juntos por el Cambio, cediendo el protagonismo electoral a otros dirigentes.

Su capacidad de convocatoria, administrada hasta hoy a golpe de presencia mediática e inmobiliaria internacional, luce seriamente disminuida.

La victoria de Milei en la Ciudad de Buenos Aires no solo reordena el mapa de poder de la derecha argentina, sino que deja a Mauricio Macri en un lugar de repliegue.

La histórica pérdida de su bastión (sumada al mensaje directo de Milei de “dejar atrás a los modelos caducos”) sitúa al expresidente en una especie de jubilación política anticipada, al menos hasta que pueda redefinir su espacio dentro de la coalición opositora.

Lectores: 1197

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: